La memoria del exilio navega de nuevo, esta vez en las salas del Itsasmuseum Bilbao, donde este martes se ha inaugurado la exposición Diario de a bordo. Cartografía interior, de la artista visual chilena Cecilia Zabaleta. La muestra, cargada de emoción y simbolismo, podrá visitarse de manera gratuita hasta el 7 de noviembre en la sala Carol Iglesias del museo.
El proyecto, impulsado por Intxorta 1937 Kultur Elkartea, rinde homenaje a los cerca de 2.500 refugiados y refugiadas que huyeron de la represión franquista a bordo del Winnipeg, el navío que zarpó de Francia en agosto de 1939 y llegó a las costas de Chile un mes más tarde. Durante esa travesía, los pasajeros crearon un periódico artesanal diario, cargado de humanidad y reflexiones profundas sobre el momento histórico que vivían. Ese testimonio excepcional, conservado en 23 facsímiles, es hoy el corazón de la muestra.
"No creo en las casualidades, llevaba mucho tiempo trabajando en la construcción de la memoria y cuando me propusieron trabajar con los diarios del Winnipeg me hizo mucha ilusión. Mi abuelo y bisabuelo estuvieron a bordo"
Nieta de uno de los pasajeros del Winnipeg, Cecilia Zabaleta entrelaza en su propuesta artística la historia personal y la memoria colectiva. La exposición presenta una selección de las reproducciones del diario junto a obras en técnica mixta, collages, óleos, siluetas humanas, mapas intervenidos, fotografías de época y una instalación audiovisual. Todo ello hilado, literalmente, por un hilo rojo que recorre el espacio como símbolo de unión, resistencia y memoria.
El acto de presentación ha contado con la participación del director de Itsasmuseum, Jon Ruigómez, quien ha destacado el valor simbólico del mar como "camino de huida, esperanza y supervivencia", y con representantes de Intxorta 1937 Kultur Elkartea, entre ellos Juan Ramón Garai, quien subrayó que la exposición transforma la memoria y la represión en arte, "una forma distinta de contar lo que pasó".
Una ola de actividades
El jueves 10 de julio, a las 17.00 horas, la propia artista ofrecerá una visita comentada por la exposición. A las 18.00 horas, el historiador Josu Chueca Intxusta presentará el libro Los 2000 del Winnipeg. Diario de a bordo. La publicación recoge los facsímiles del diario original, convirtiéndose en un documento imprescindible para entender el espíritu de aquella travesía. Por último, el sábado 12 de julio, a las 12.00 horas, Cecilia Zabaleta dirigirá un taller artístico abierto al público en el museo.
La muestra llega a Bilbao tras haberse exhibido en Valparaíso y Santiago de Chile, dentro del marco de la conmemoración del 85º aniversario de la llegada del Winnipeg a Chile. En su itinerancia, la exposición conecta simbólicamente el país de acogida con el lugar de origen de quienes emprendieron aquel viaje forzoso y esperanzado.