Bilbao optimizará su respuesta ante casos de emergencias
Un acuerdo con el Gobierno vasco facilitará la movilización y gestión de recursos
Únicamente es un documento, pero su trascendencia es evidente para Bilbao y su población. Más aún cuando la sensación de inseguridad no acaba de desaparecer del imaginario colectivo. El asunto es un clásico de las agendas institucionales que ahora, en el caso del Ayuntamiento de Bilbao, alcanza una nueva fase. Y es que gracias al convenio suscrito con el Gobierno vasco será posible mejorar y reforzar la gestión ante una emergencia.
En concreto, ese acuerdo facilitará que el Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi (112 SOS Deiak), y el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) bilbaino “optimizarán su respuesta conjunta ante aquellos incidentes que requieran la movilización de recursos posibilitando, además, la interconexión informática y de comunicaciones entre ambos centros de gestión".
Bilbao mejora su seguridad y agiliza los avisos de socorro al unirse a la app del 112
En el apartado oficial, este convenio da un paso más y regula la colaboración entre las partes firmantes en materia de gestión de emergencias a través, precisamente, de la interconexión permanente entre los centros de coordinación de emergencias "a fin de compartir las comunicaciones y actuando cada Administración en el ámbito y en ejercicio de sus respectivas competencias".
Comunicación y geolocalización
De este modo se facilitará el acceso de la entidad local a la red de comunicación radio móvil Tetra-Enbor Sarea, del Departamento de Seguridad, así como el acceso a la red informática Euskarri y a la geolocalización de sus recursos.
Además, el acuerdo contempla la integración en el sistema informático de gestión de emergencias del Departamento de Seguridad Asimismo, el convenio contempla la cooperación de ambos organismos en la elaboración, seguimiento, evaluación y funcionamiento de las tácticas operativas, en el establecimiento del Puesto de Mando Avanzado en la escena de los incidentes y en el intercambio de aquella información específica que "contribuya a mejorar la eficacia de los medios tecnológicos y recursos comunes de gestión de emergencias".
Temas
Más en Bilbao
-
Del camping al glamping, así se dispara el gasto en el BBK Live
-
El kit de supervivencia para tres días de fiesta en el Bilbao BBK Live
-
Vueling cancela cinco vuelos que debían aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
-
Los cuatro consejos para disfrutar del concierto de Bad Gyal en el Bilbao BBK Live pese a las aglomeraciones