Un solo toque en la pantalla del móvil. Eso es lo que será necesario a partir de ahora para que cualquier ciudadano de Bilbao o visitante tenga una asistencia más rápida ante cualquier tipo de agresión o robo, además de poder avisar de cualquier suceso del que sea testigo.

Ello será posible tras la incorporación de manera oficial a la aplicación de emergencias de SOS Deiak por parte del Ayuntamiento de Bilbao, según han explicado esta mañana de viernes la concejala de Seguridad, Amaia Arregi, junto a la viceconsejera de Protección Civil del Gobierno vasco, Joana Egiluz.

"A través de la aplicación se movilizará los recursos precisos, tanto de seguridad como de protección civil, mejorando la eficiencia de la gestión de las emergencias", ha indicado la edil.

38 opciones a elegir

Ofrece la posibilidad incluso de seleccionar nuestra emergencia personalizada e incorporarla a la portada de la aplicación. Por ejemplo, entre un total de 38 opciones posibilita colocar un acceso directo en la pantalla de móvil y seleccionar violencia de género, agresión sexual, robo, amenaza, fuga de gas, quemaduras, intoxicaciones, dolor de pecho, atragantamiento, fracturas, entre otras circunstancias.

A través de la aplicación se movilizará los recursos precisos, tanto de seguridad como de protección civil, mejorando la eficiencia de la gestión de las emergencias

Amaia Arregi - Concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao

Un recurso en el teléfono móvil que suma ya 107.000 descargas en todo el País Vasco y que tiene testada totalmente el departamento de Seguridad. La viceconsejera de Protección Civil, Joana Egiluz, ha señalado que “la app 112-SOS Deiak es una aplicación gratuita que nos permite contactar con los operadores y operadoras del teléfono 112 con tan solo pulsar un botón”.

La responsable también ha destacado la importancia de que la aplicación permita geolocalizar la emergencia, “facilita la respuesta inmediata de los servicios de emergencia y todas y todos sabemos que en caso de emergencia una rápida y adecuada actuación puede salvar vidas”.

Baja de la app Erastop

La nueva aplicación sustituirá a partir del 9 de febrero próximo a Erastop, la herramienta que utiliza el Ayuntamiento de Bilbao en caso de agresiones sexuales y de violencia de genero en la villa y muy utilizada en diversas ediciones de Aste Nagusia principalmente.

La concejala Arregi ha indicado que “las funciones de Erastop las asume y mejora la aplicación 112 SOS Deiak, que incluye un apartado específico para dar respuesta precisamente a este tipo de agresiones".

"Sabemos que en caso de emergencia una rápida y adecuada actuación puede salvar vidas"

Joana Egiluz - Viceconsejera de Protección Civil del Gobierno vasco

La viceconsejera de Protección ha aportado datos de uso de la aplicación. Ha sido utilizada en 3.252 ocasiones por diferentes incidentes de los cuales 76 estuvieron relacionadas con violencia de género y 15 por agresiones directas.

Son tres las principales ventajas del uso de esta aplicación en el smartphone. La primera es una gestión de emergencias más rápida y efectiva al llegar directamente el aviso a la central del 112 con un solo clic, enviando automáticamente su ubicación por geolocalización, sin necesidad de hacer una llamada.

También permite una comunicación avanzada con el envío de datos adicionales sobre la emergencia, como descripciones del incidente o fotos, mejorando la capacidad de respuesta.

Útil incluso sin hablar

Además, puede ser utilizada por personas con capacidad auditiva y/o visual disminuida y cuenta con un diseño muy fácil de usar. Por ejemplo, es útil en situaciones donde no es posible hablar en caso de un incendio o un atraco.

Esta incorporación ha recordado también la concejala, “responde a una de las medidas contempladas en el Pacto por la Seguridad de Bilbao, como es el Plan de Estrategia Digital para hacer frente al reto tecnológico policial".