El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao lanza una campaña, bajo el título “Sí, quiero”, para reforzar el respeto y buen trato a los animales de compañía, promover la adopción y combatir su abandono. Lo hace poniendo énfasis en las obligaciones y responsabilidades que conlleva el hecho de tener una mascota, ante la llegada de la nueva ordenanza municipal reguladora de la protección, bienestar y tenencia responsable de los animales de compañía.

“Se busca que las personas que deseen la compañía de perros o gatos opten por la adopción y que sean conscientes de las obligaciones y responsabilidades que conlleva la tenencia de una mascota”, destaca el concejal de Salud y Consumo, Álvaro Pérez, quien ha estado en la mañana de este viernes junto a la teniente alcalde, Nora Abete, repartiendo folletos en el Parque Europa.

El contenido del folleto describe las responsabilidades que deben asumir las personas que tengan animales de compañía, con carácter obligatorio. Entre ellas: identificar y registrar a la mascota mediante microchip, la vacunación contra la rabia, la esterilización de perros y gatos antes de su cesión o transmisión; someter a observación veterinaria a un perro que haya mordido durante las 24 horas siguientes a la mordedura; la eliminación del cadáver del animal a través de una empresa especializada; disponer de un seguro de responsabilidad civil o no dejar solo al animal durante un período de 24 horas consecutivas o 12 horas consecutivas, en el caso de los perros.

Otras responsabilidades

El folleto también informa sobre la prohibición de la cría y venta entre particulares, así como el sacrificio, el maltrato y el abandono.

Además, los perros deberán ir sujetos con una correa de máximo dos metros de longitud, aunque podrán estar sueltos en las zonas de esparcimiento, siempre con control para evitar molestias a personas, animales o al entorno. Se deberán recoger los excrementos. Al mismo tiempo, los Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) no podrán estar sueltos sin bozal y sin control. Los folletos de la campaña llegarán a diferentes puntos de la capital vizcaina como asociaciones de protectoras de animales.