Síguenos en redes sociales:

Una marcha ciclista denuncia en Bilbao el incremento de gasto militar

Colectivos antimilitaristas se movilizan y recuerdan que la CAV es la tercera comunidad que más factura por armas

Una marcha ciclista denuncia en Bilbao el incremento de gasto militarDEIA

Una marcha ciclista convocada por distintos colectivos sociales recorrió ayer el área metropolitana de Bilbao contra el incremento de los presupuestos militares y las subvenciones a las “empresas armamentísticas vascas” y para denunciar que Euskadi es la tercera comunidad del Estado que “más factura por la venta de armas”.

Colectivos antimilitaristas, ecologistas e internacionalistas se sumaron a la decimoséptima Marcha Ciclista contra la Guerra, el Gasto y la Industria Militar. La iniciativa contó con el apoyo de Biziz Bizi, Biraka, Eguzki, Ekologistak Martxan, Kakitzat, KEM-MOC y Komite Internazionalistak.La marcha, que partió a las 10.30 horas del Palacio Foral, se desarrolló coincidiendo con el 88 aniversario del bombardeo de Gernika, y pretendía “señalar” a distintas empresas. Por ello, sus participantes se concentraron frente a ITP Aero de Barakaldo, “que fabrica componentes del Avión de Trasnporte Militar Airbus A400M y del Avión de Combate Europeo Eurofighter”. Tras llegar a Portugalete y cruzar el Puente Colgante, el pelotón finalizó su recorrido frente a la empresa Sener, ubicada en Getxo, que, según advirtieron, es “la segunda empresa del Estado español del sector de misiles, la sexta en el sector aeroespacial y la duodécima en el segmento del armamento”. Los organizadores recordaron que otras empresas vascas “que participan de la industria militar” han quedado fuera del recorrido, como Sapa, unicada en Andoain, o Aernnova, en Vitoria. Los promotores de la acción han exigido “la conversión de la producción armamentística en civil, tal y como hizo Orbea en un pasado cercano”, y que se ponga fin al gasto militar.