Síguenos en redes sociales:

Solo en cinco barrios de Bilbao se paga menos de 700 euros al mes de alquiler

Los alquileres más altos se pagan en Indautxu, mientras que los más baratos están en Iturrigorri-Peñaskal

Solo en cinco barrios de Bilbao se paga menos de 700 euros al mes de alquilerJosé Mari Martínez

Si alguien quiere alquilar un piso en Bilbao por debajo de 700 euros, que sepa que su radio de acción va a ser muy limitado. Solo en cinco barrios de la capital vizcaina se paga menos de esa cifra: Iturrigorri-Peñaskal, Arabella, Uretamendi, Altamira y Zorrotza. Las diferencias entre un barrio y otro, además, son más que notables: los 1.087,6 euros que se pagan de media en Indautxu prácticamente duplican los 579,2 que se piden por cada piso en Iturrigorri-Peñaskal.

En Bilbao, el precio medio de los alquileres se sitúa en 836,9 euros al mes. El incremento de los precios ha sido notable en los últimos años; de hecho, hoy en día se pagan de media 130 euros más que hace nueve años. Y eso de media, porque dentro de cada barrio, los precios son completamente diferentes: no tiene nada que ver Indautxu con Iturrigorri-Peñaskal, Miribilla con Uretamendi, o Deusto con Zorrotza.

Para empezar, los barrios donde los pisos son más baratos son Iturrigorri-Peñaskal, Arabella, Uretamendi, Altamira y Zorrotza, los únicos que bajan de 700 euros al mes. Por debajo de 800, el abanico es algo más amplio. Hay pisos por esos precios en Arangoiti (703,7), Matiko (766,5), Uribarri (746,4), Zurbaran (748), Otxarkoaga (703,6), Santutxu (767,1), Bolueta (728,1), Iturralde (780,2), Solokoetxe (775,6), Atxuri (721,7), La Peña (738,8), Bilbao La Vieja (726,3), San Francisco (732,9), Zabala (760,), San Adrián (793,4), Iralabarri (784,9), Rekalde (775,5), Larraskitu (710,4) y Olabeaga (765,3). 

¿Y los más caros? Prácticamente cualquiera respondería Abando a Indautxu, y no se equivocaría: en este último se piden de media 1.087,6 euros al mes y en el primero, 1.079. Son los únicos de todo Bilbao cuyos precios alcanzan las cuatro cifras. Pero más de 900 euros se pagan también en Deusto (904,9) y Miribilla (963,6).

Evolución de precios

Iturrigorri-Peñaskal no es solo el barrio con los alquileres más baratos de Bilbao; curiosamente, también es en el que, comparativamente, más han aumentado los precios. En concreto, en los últimos nueve años, las rentas mensuales se han disparado hasta un 34,9%, desde los 429,1 euros que se pagaban en 2016 a los 579,2 que se piden hoy en día como media para arrendar una vivienda. Los alquileres también se han encarecido de forma significativa en Otxarkoaga, hasta un 29,4%; de hecho, hace nueve años era, tras Iturrigorri-Peñaskal, el segundo barrio con alquileres más bajos, mientras que actualmente le han superado otros como Uretamendi (621,2 euros), Zorrotza (666,3) y Arabella (678,4), y está a apenas un céntimo de diferencia de Arangoiti (703,7).

También han sufrido incrementos importantes Uribarri (un 24,6%), San Ignacio (22,2%) o Atxuri (22,1%).  Llama la atención estos incrementos, en barrios más alejados del centro de Bilbao, cuando precisamente en Abando e Indautxu, pese a ser los dos más caros de toda la capital vizcaina, los precios han aumentado en menor proporción: en concreto, un 18,6% en el primero y un 19,8% en el segundo. Estos aumentos tienen que ver, por ejemplo, con la llegada de nuevos medios de transporte, como puede ser la del metro en el caso de Otxarkoaga, donde el suburbano empezó a prestar servicio en 2017. En el extremo contrario, los precios se han mantenido más contenidos, dentro del alza generalizada, en Masustegi-Monte Caramelo (+12,9%), Castaños (14,8%) o Deusto (15,7%).