Los partidos europeos del Athletic cambian el “escenario” de la hostelería los días festivos
La afición rojiblanca, unida a la visitante, anima el Jueves Santo con una actividad que se espera que se repita el 1 de mayo
“El Athletic ha cambiado el escenario habitual de Semana Santa”, concluye Héctor Sánchez, gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, a la hora de hacer balance sobre el impacto de esta señalada fecha en la hostelería de la ciudad, donde “el Jueves Santo fue atípico para la restauración porque el partido de la Europa League, cayendo en festivo, hizo que hubiera mucha más actividad”. En ese sentido, Sánchez destaca que en el puente de mayo ocurrirá algo similar, por el partido del Athletic contra el Manchester el 1 de mayo.
Al margen de la influencia del fútbol, el gerente de la Asociación de Hosteleros de Bizkaia apunta que “el resto de la semana ha sido buena en la hostelería vinculada al turismo” y, por contra, “la hostelería más frecuentada por residentes, la de los barrios y pueblos, se ha resentido porque tiene menor actividad”. De hecho, asevera que muchos han aprovechado para cerrar y descansar unos días.
Esta Semana de Pascua, en cambio, el turismo “baja de manera sustancial”. Y, además, tampoco se percibe la incidencia del turismo de negocios. “Con lo cual, si los hoteles están esta semana en torno al 60%, evidentemente afecta a la parte del consumo en hostelería. También hay una parte importante de la población que, a medida que los colegios aún no han reiniciado la actividad, siguen teniendo vacaciones. Eso se nota”, afirma, por otro lado. En esa línea reconoce que este miércoles, con el partido del Athletic contra Las Palmas, “es posible que haya un poco más de ambiente y movimiento, pero no deja de ser una semana con menos actividad”.
PUENTE DE MAYO
El calendario festivo ha coincidido este año de tal manera que la Semana de Pascua es seguida por el puente de mayo. “Vuelve a coincidir con un partido del Athletic. Los dos últimos partidos de la Europa League en San Mamés son en un festivo, algo que no es para nada habitual. Se espera que el jueves, 1 de mayo, sea un día de mucha actividad, con un número importante de ingleses”, agrega en relación a la próxima cita europea de los rojiblancos.
“Esperamos que sea un día sin altercados, y que una vez que toda esa lacra desaparezca, el dispositivo que establezca el Departamento de Seguridad deje funcionar a todos los establecimientos de hostelería”, expone Héctor Sánchez, quien recuerda que en los dos últimos partidos, tanto contra la Roma como contra el Rangers, ha habido locales que no han podido ejercer su actividad de manera “normalizada” porque ese dispositivo policial se lo ha impedido. “Que busquen soluciones pero sin perjudicar a los negocios”, insta.
En esa línea, apunta que este jueves habrá una nueva reunión del Departamento de Seguridad en la que establecerán “las condiciones” del dispositivo contra el Manchester. “Es gente muy apasionada por el fútbol y, por lo tanto, se mueven muchas personas”, asevera en relación a la afición inglesa. “Ahí veremos qué decisión se aplica”, expone.