Las procesiones de Bilbao, con motivo de Semana Santa, dan comienzo este viernes con la Procesión de la Virgen de los Dolores. En la mañana de este jueves han anunciado las fechas y horarios de la celebración de este año. Además, la Hermandad de Cofradías de Bilbao, consciente de la importancia de los medios digitales, ha puesto en marcha un código QR que permite el acceso directo al programa.

Para ello es necesario la instalación de la aplicación móvil gratuita, GERTUapp, disponible para dispositivos Android y Apple. Hay que registrarse para acceder a la información. La aplicación proporciona un itinerario digital de cada procesión, con sus puntos clave y cómo llegar a ellos con el móvil.

La presentación del programa de procesiones de Semana Santa ha tenido lugar este jueves en el Museo de Pasos Oskar González

Por otro lado, ofrece un sistema de notificaciones que actualiza y comunica incidencias, como aplazamientos, suspensión o cambios de recorrido de las procesiones, por causas meteorológicas u otros motivos.

Viernes de Dolores, 11 de abril

La Procesión de la Virgen de los Dolores partirá a las 20.30 horas desde el templo de San Vicente Mártir Abando-Bilbao.

Sábado de Pasión, 12 de abril

La Procesión de Nuestra Señora de la Caridad partirá a las 12.00 horas de la Parroquia de la Santa Cruz de Mallona. Por la tarde, la Procesión de la Amargura saldrá desde la Residencia P.P. Jesuitas a las 19.30 horas.

Domingo de Ramos, 13 de abril

La Procesión del Borriquito comenzará a las 12.00 horas desde el templo de San Vicente Mártir Abando-Bilbao.

Lunes Santo, 14 de abril

La Procesión de El Nazareno arrancará a las 20.30 horas desde la parroquia San Francisco de Asís.

Martes Santo, 15 de abril

La Procesión de La Piedad saldrá a las 20.30 horas desde la parroquia San Nicolás de Bari.

Miércoles Santo, 16 de abril

La Procesión de Nuestra Señora de la Soledad dará comienzo a las 20.30 horas en la parroquia Santos Juanes.

Jueves Santo, 17 de abril

La Procesión de la Salud arrancará a las 12.00 horas en el templo de San Vicente Mártir Abando-Bilbao. Por otro lado, la Procesión de la Santa Cena partirá a las 19.15 horas desde la parroquia Santos Juanes.

Viernes Santo, 18 de abril

La Procesión del Silencio tendrá lugar a las 5.30 horas en la parroquia San Nicolás de Bari. Más tarde, a las 12.30 horas, la Procesión de El Encuentro arrancará desde la parroquia Nuestra Señora del Carmen. La Procesión del Santo Entierro comenzará a las 19.15 horas en la parroquia Santos Juanes.

Sábado Santo, 19 de abril

La Procesión de La Esperanza arranca en la parroquia San José –PP. Agustinos– a las 18.00 horas.

Domingo de Resurrección, 20 de abril

Después de la misa que celebra el Obispo de Bilbao, Joseba Segura, en la Catedral de Santiago a las 12.00 horas, la Procesión de la Luz y la Resurrección partirá a las 13.00.

Ruta del pintxo nazareno

Además de las procesiones, este año regresa la ruta del Pintxo Nazareno. La octava edición de esta celebración, organizada por Bilbao Historiko y la Asociación de Comerciantes de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala y con la colaboración de 14 locales hosteleros de la zona, tendrá lugar en los barrios de San Francisco, Bilbao la Vieja y Zabala. Ofrecerán un pintxo especial de diseño libre por 1,5 euros.