El mercado agroalimentario de El Arenal suma hasta ocho puestos nuevos: "Llevábamos tres años esperando para venir"
A partir de este sábado, Gure Lurreko Merkatua pasa a contar con veintitrés puntos de venta
Como cada sábado, cientos de personas se han acercado desde primera hora hasta los tinglados de El Arenal para adquirir productos artesanales y de kilómetro 0 en el mercado agroalimentario Gure Lurreko Merkatua. Desde este fin de semana, este evento pasará de tener quince puestos a un máximo de veintitrés, con nuevos productores que ocuparán un segundo tinglado.
Relacionadas
Este mercado está organizado por Bizkaimendi, con el apoyo económico de la Diputación Foral de Bizkaia y la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao. Gorka Elgezabal es el presidente de la entidad organizadora, que lleva haciendo posible esta actividad en este formato y espacio desde el año 2014.
"Tras la ampliación hay hueco para veintitrés puestos, cuando antes solo lo había para quince. Sin embargo, debido a que no estamos en temporada alta, no han podido venir todos este fin de semana, por lo que hay dieciocho. Poco a poco se irán llenando los espacios", ha afirmado Elgezabal.
Además de que la oferta es mucho más amplia, el presidente de Bizkaimendi ha recalcado que otra de las ventajas de esta expansión es que recorrer el mercado es mucho más cómodo para los compradores, ya que cuentan con mucho más espacio entre puestos para apreciar el producto.
Una de las productoras que estrenaban puesto este sábado es Lourdes Malaxetxebarria. Proveniente de Berriatua, ha trasladado hasta Bilbao los productos artesanos que elabora en el horno de leña de su baserri y que comercializa a través de la empresa Labegur. "Traemos pan casero, pasteles vascos, pastas, chocolate... Hace tres años que nos apuntamos para poder venir aquí y por fin lo hemos conseguido, estamos muy contentos", ha expresado.
El espacio del nuevo tinglado también ha sido ocupado por productores veteranos, que han sido resituados para acoger a los nuevos integrantes. Es el caso de Jon Bastante, que desde el pasado noviembre acerca hasta la capital vizcaina verduras ecológicas desde Ibarra Baserria, en Amorebieta. "De momento estamos con sensaciones encontradas porque la gente está un poco desorientada con la nueva ubicación. Somos animales de costumbres y nos cuesta cambiar. Hay que darle tiempo", ha anunciado esperanzado.
Apoyo institucional
Arantza Atutxa, diputada de Medio Natural y Agricultura, y Asier Abaunza, concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público del Ayuntamiento de Bilbao, han estado presentes en la inauguración de estos nuevos puestos para dar la bienvenida a los productores.
"La Diputación de Bizkaia apuesta por el producto local y la plaza de Bilbao es muy importante. Los baserritarras que vienen quieren repetir por la gran afluencia de clientes que hay aquí y nuestro interés es que se mantenga la promoción del producto local y de ese arraigo identitario", ha detallado Atutxa. Además, ha recalcado que "es un placer" que el mercado se llene todos los sábados ya que es un sitio muy céntrico y con mucho paso de gente.
Por su parte, Abaunza ha subrayado la apuesta del Consistorio bilbaino por esta actividad, ya que es un lujo para los ciudadanos contar con este espacio con productos de kilómetro 0. "En colaboración con la Diputación de Bizkaia y con Bizkaimendi, hemos conseguido que este mercado se convierta en una tradición de El Arenal. Es muy bueno que pueda crecer para dar mayores oportunidades para los baserritarras, y que por otro lado, este proyecto que trae lo mejor de cada huerto se pueda consolidar", ha apuntado.
Actualmente participan hasta treinta y ocho productores a los que se espera que se vayan sumando más tras la ampliación del espacio y que irán rotando en turnos de veintitrés en cada jornada.
Reconocimiento a baserritarras jubilados
Aprovechando el marco de la ampliación, se ha realizado un reconocimiento a siete productores que han participado en este mercado durante años y que han alcanzado la jubilación este 2025.
Es el caso de Félix Urrutia y de Ander Akesolo, dos veteranos que tras muchos años produciendo, cuidando y promocionando el producto local, ven como Gure Lurreko Merkatua se ha consolidado y expandido como un mercado referente en Bizkaia. "Hoy celebramos un momento que nos proporciona mucha satisfacción. Instalarnos en El Arenal nos costó mucho esfuerzo en su día, ya que no es fácil crear de nuevo un espacio como este. Sin embargo, ahora podemos ver que, aquello que ayudamos a sacar adelante, es un éxito y que va en aumento", ha recalcado orgulloso Akesolo.
"Lo que la gente no tiene que olvidar es que todo lo que vemos verde en los montes está gestionado por baserritarras en su gran mayoría. Si compras en un circuito corto, estás ayudando a que eso se mantenga, además de obtener un gran producto", ha sentenciado.
Sin duda, esta expansión pone en evidencia que el producto local está más en boga que nunca, ya que la calidad y la cercanía nunca pasan de moda.