Síguenos en redes sociales:

Bilbao estudia unificar carriles y aceras en la calle Atxuri con prioridad peatonal

El Ayuntamiento prepara un proyecto para mejorar la seguridad vial en el entorno esta legislatura

Bilbao estudia unificar carriles y aceras en la calle Atxuri con prioridad peatonalJosé Mari Martínez

El Ayuntamiento de Bilbao prepara un proyecto que permita ampliar las aceras y calmar el tráfico en la calle Atxuri, estableciendo una plataforma única similar al que existe en la calle Askao del Casco Viejo. El concejal de Obras, Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos, Asier Abaunza, ha advertido de la dificultad de mejorar las condiciones de seguridad para el peatón pero que, junto a otras áreas como Educación o Movilidad, se trabaja ya en una solución que pretenden llevar a cabo esta legislatura.

La concejala de EH Bildu, Nerea Undabarrena, ha llevado al pleno del Ayuntamiento de Bilbao la situación que viven los vecinos del barrio. "Entre la puerta de la escuela de Atxuri -en Atxuri 2- y el paseo de los Caños, donde se instalará la Casa de las Mujeres, en el número 45, hay unos 500 metros que son casi imposibles de atravesar sin bajar a la carretera, cuestión que se les dificulta, aún más si cabe, a las personas que van en silla de ruedas o llevan una sillita de niños", ha advertido. 

Por ello, ha pedido ampliar la acera, "analizando para ello el tráfico existente desde la avenida Miraflores hasta el cruce con Zabalbide y el puente San Antón, teniendo en cuenta Baso bidea y el muelle Ibeni". También ha destacado la necesidad de garantizar un camino escolar seguro hacia el colegio García Rivero, "ya que su comunidad educativa lleva tiempo reclamando soluciones".

"Le hemos dado mil vueltas"

Asier Abaunza ha reconocido que se lleva muchos años buscando una solución para este barrio. "Le hemos dado mi vueltas", ha señalado, por la "complejidad" que entraña. "Son unas calles muy estrechas, con unos desniveles importantes en el entorno y con unos recorridos alternativos limitados", ha enumerado. El concejal ha explicado que en Atxuri no se cumple ninguna de las dos alternativas para ensanchar aceras, ya que no existen bandas de aparcamiento para eliminar y no se puede restringir el tráfico, ya que "no hay otra entrada al barrio salvo que se dé la vuelta a Euskadi. Y la calle no se puede mover porque no podemos tirar casas. No se puede hacer magia". Por todo ello, ha abogado por "ser conscientes de cuáles son los mimbres para hacer el cesto", descartando también eliminar uno de los sentidos de circulación, por ejemplo con un semáforo que dé paso alternativo tal y como ha propuesto EH Bildu. "También lo hemos analizado y, por la longitud del tramo, harían falta tiempos de paso que provocarían atascos hasta las escuelas de García Rivero", ha destacado.

Por ello, el Ayuntamiento está analizando la posibilidad de, tal y como se ha llevado a cabo en otras zonas de Bilbao como Zurbaran, habilitar una plataforma única para la circulación a motor y peatonal. "Es algo que también tiene sus aristas por la seguridad vial en el entorno, ya que sigue siendo una entrada y salida de la ciudad. Hay que analizarlo con calma y seguridad", ha advertido, para añadir que en esa calzada tendrían prioridad los peatones y la velocidad estaría limitada a 20 kilómetros por hora.

Líneas de Bilbobus

Abaunza ha defendido además el esfuerzo "ingente" que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Bilbao para mejorar la accesibilidad del barrio -"es el barrio con mayor densidad de elementos mecánicos por metro cuadrado"- y ha recordado que, dentro del estudio de reordenación de las líneas de Bilbobus, se van a mejorar las condiciones de las cabeceras del muelle Ibeni.