Con el inicio de la primavera vuelve la 'La Hora del Planeta'. Como cada año desde 2007, Bilbao se suma este sábado a la campaña impulsada por la organización WWF en el que personas de todo el mundo apagan sus luces durante una hora para concienciar sobre los problemas medioambientales.
Edificios y monumentos emblemáticos de Bilbao como el Ayuntamiento, la Basílica de Begoña, la iglesia de San Vicente, el edificio Aznar, el edificio San Agustín o el Teatro Arriaga, entre otros, apagarán sus luces durante una hora, de 20.30 a 21.30 horas, para mostrar un apoyo simbólico al planeta.
Cambio climático
La teniente de alcalde y concejala de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, Nora Abete, ha vuelto a hacer un llamamiento “a toda la ciudadanía, instituciones públicas, organismos y entidades privadas para que apoyen una año más este tipo de iniciativas, como compromiso público para trabajar por frenar el cambio climático y mejorar el futuro de nuestro planeta”.
Este 2025, 18 años después desde la primera vez que se llevó a cabo esta iniciativa, estamos en un punto de inflexión con la crisis climática y natural, pues vamos camino de incumplir el límite de 1,5 °C de aumento de la temperatura global establecido por el Acuerdo de París para 2030. Por tanto, los próximos 5 años son cruciales para el futuro y debemos mantenernos por debajo del umbral climático de los 1,5 °C para evitar daños irreversibles a nuestro planeta
200 países apoyan la iniciativa
La Hora del Planeta es un movimiento mundial en el que participan cada año millones de personas de más de 200 países apagando las luces de sus hogares, empresas, edificios y monumentos más emblemáticos entre las 20.30 y las 21.30 horas, 60 minutos de unidad global, en apoyo y celebración de nuestro planeta.