'Bilbao Hot' celebra su llegada a Santutxu regalando sus primeras 100 hamburguesas
Los ganadores de la mejor hamburguesa de Euskadi 2024 inauguran su establecimiento en la villa con la presentación de su 'Smokie Roots'
Han creado la mejor hamburguesa de Euskadi 2024, la Take me back. Con la Jet Lag consiguieron la misma posición en 2023, además de clasificarse como segunda del Estado. Este fin de semana presentan la última obra de arte culinario salida de sus magines, la Smokie Roots, a la misma competición, la Best Burger Spain. “Tenemos mucha confianza en los sabores ahumados que propone”, explica el cocinero Alberto Salcedo.
Y, lo más importante, abren su segundo take-away este mismo sábado 1 de febrero. Tras haber triunfado en Gasteiz, dan el salto a Bilbao. El pasado jueves celebraron una preinauguración del establecimiento con un encuentro de personas cercanas que disfrutaron de lo lindo probando los educadísimos bocados.
“Empleamos verduras de huertos cercanos, patatas de Araba, pan local elaborado por Artepan con una receta nuestra y, eso sí, carne de vaca gallega”, detalló Amira Lemhauli. “Somos una hamburguesería gastronómica”, matizó.
Elaboración
Aplastan la carne sobre la plancha caliente para extraer todos los sabores del vacuno gallego mientras se carameliza de manera que no estropee el pan de abajo, aunque debe quedar con el suficiente grosor para que no se seque. Todo un arte.
Después, se monta con el resto de ingredientes bajo una lámpara de calor y se deja en el punto justo para que esté perfecta cuando llegue a casa. Revela Salcedo que, durante el proceso creativo, prueban las hamburguesas, “veinte minutos después de terminadas, que es lo que calculamos que tarda el trayecto medio”. O sea, el bocado debe comparecer fetén en casa, no cuando sale de la plancha. Y el pan, ese brioche de pan de patata, fresco y esponjoso pero no empapado o deshecho.
Tanto Salcedo como Amira Lemhauli se han formado con sendos grados en el Basque Culinary Center. Junto a ellos, Lander Domingo y Andoni Goyenechea, de la Escuela de Hostelería de Artxanda, y Raúl Terrés, con su grado en Ciencias Gastronómicas por la Universidad de Valencia, manejan las planchas. De sus manos salen nueve burguers distintas, que cuentan en la mayoría de los casos con alternativas veganas, que se sirven siempre con buenas patatas. Y también hay postres.
"Buenísimas"
Carmelo Padró, empresario tras la iniciativa, se zampó el jueves una Jet Lagmientras miraba con aire inquisitivo a Antón Ilarduya, coordinador comercial de Grupo Noticias, que estaba a lo mismo. “Buenísima”, sentenció Ilarduya. “¡Claro!”, respondió Padró.
También disfrutaron de las propuestas de Hot Bilbao, Carlos Gómez, de Carnicerías Tino; Jesús García y Aitor Franco, de Macro; Javier Fernández y Alber Valle, de CoyFer; Laura Pacho, David Ilarduya, Oscar Izaguirre, María Jesús y Raúl Alba, Iñaki Martínez, Jon Urrutia, Alberto Pérdiz ,Iñigo Santolaya, Unai Chocán, Rubén Buil, Elena Álvarez, Alazne Ustaran,Eva Ania, Cris y Miguel Rey, Jon Ander Pérez o Alberto Zuluaga.
Importante, este sábado 1 de febrero regalan 100 burguers. Las primeras 100 que les pidan. Hay que tener en cuenta que Hot Bilbao es un local para llevarse la comida a casa o pedirla por teléfono o mediante las aplicaciones habituales.