El primer día de rebajas ha comenzado en Bilbao con descuentos de hasta el 70%. Con carteles de mayor o menor tamaño anuncian, como cada año, los nuevos precios a pagar por los productos. Según el comercio, el porcentaje de rebaja varía llegando hasta el 70%, como es el caso de Snipes.

Desde primera hora de este martes, cientos de personas se están acercando a las grandes y pequeñas superficies para realizar las primeras compras de la semana con precios más baratos de lo habitual. "Ya no es tan salvaje como antes, diría que a primera hora es la mejor para venir", apunta Carmen Díaz quien añade que "hoy es el día en el que se acaban las vacaciones y vuelven las clases en los colegios".

No obstante, la ilusión de encontrarse poca gente por la calle ha durado poco tiempo. A medida que ha ido llegando el mediodía de este primer día de rebajas, las personas se han multiplicado tanto en el interior de los establecimientos como en las calles de la capital vizcaina.

Reposición de existencias

Al coincidir el primer día de rebajas después un lunes festivo y un fin de semana de por medio, algunas tiendas no contaban con todas las existencias previstas a primera hora del día. "Hasta el mediodía o mañana a primera hora no tendremos más unidades", le comenta un dependiente a un cliente interesado en comprar unas cartas de colección.

"Tengo varios jerséis fichados en los que me alegraría ver una buena rebaja", apunta Mikel Egiluz con tono esperanzador mientras se encuentra en el interior de las instalaciones de El Corte Inglés, lugar que desde el momento de apertura está congregando a cientos de personas.

Una gran superficie que cuenta con descuentos en más de 1000 marcas y que, al igual que con el tránsito que hay por la Gran Vía, hay que esquivar a las cientos de personas que están comprando en la gran superficie.

Devolución de productos

En el primer día de rebajas convergen aquellas personas que buscan las ofertas más suculentas con las que se acercan a los comercios para cambiar aquellos productos con los que no se ha acertado, que no valen, o que están defectuosos. “He venido a cambiar unos pendientes porque uno de ellos no cierra”, señala Noelia García.

También está siendo el día de cobrar el o los décimos agraciados en el sorteo Extraordinario de El Niño. A los pocos agraciados –tan solo siete décimos premiados entre el segundo y tercer premio– se han sumado aquellas personas que se han acercado a las administraciones de lotería a cobrar los reintegros y las terminaciones de dos, tres y cuatro números.