Mujeres manifestantes antitaurinas denuncian a un individuo que las llamó "zorras" y "zorra-lesbiana" en Bilbao
Consideran que llamar a una compañera "zorra lesbiana" supera todas las barreras del respeto al colectivo lésbico y podría constituir un delito de odio
Mujeres antitaurinas que se manifestaban en las inmediaciones de la plaza de toros de Vista Alegre en Bilbao denuncian que un individuo les llamó zorras y zorras-lesbianas. Según el testimonio de las afectadas, alrededor de las 17.30 horas, un aficionado taurino se acercó al grupo de manifestantes, dirigiéndose de manera agresiva y utilizando un lenguaje extremadamente ofensivo contra varias mujeres presentes.
Entre los insultos proferidos, el individuo utilizó términos como "sois todas unas putas y zorras. Además, se acercó a una de las mujeres en particular y la llamó zorra lesbiana, lo cual creó una atmósfera de intimidación y temor entre las manifestantes, especialmente porque en varios momentos el individuo se aproximó físicamente a algunas de las mujeres.
Intervención policíal
Ante la gravedad de la situación, dos agentes de la Policía Municipal, testigos del altercado, intervinieron rápidamente para evitar que la confrontación escalara, apartando e identificando al individuo. Agradeciendo la intervención policial, las mujeres agredidas manifestaron sentirse profundamente afectadas, indignadas y vulnerables, con un sentimiento de impotencia ante la violencia sufrida. Además, consideran que llamar a una compañera zorra lesbianasupera todas las barreras del respeto al colectivo lésbico y podría constituir un delito de odio. Es importante señalar que el agresor no se dirigió a los hombres presentes, sino exclusivamente a las mujeres.
Los agentes de la Policía Municipal ofrecieron su apoyo a las afectadas y les brindaron la posibilidad de presentar una denuncia formal, considerando que los actos presenciados eran inaceptables y debían ser reportados. La policía ya ha identificado al autor de los hechos. Las mujeres afectadas acudieron hoy, día 25, a la comisaría para formalizar la denuncia. Los agentes presentes durante la manifestación serán requeridos para hacer un informe sobre los hechos.