Bilbao, primera administración contra los ciberataques
La nueva red de Bilbao WiFi, totalmente gratuita, nace con el objetivo de mejorar la seguridad digital
El Ayuntamiento de Bilbao, después de varios meses de desarrollo y pruebas internas, puso ayer en en marcha el proyecto Ciberseguridad para la Ciudadanía. Un trabajo “totalmente innovador”, en palabras de la directora de Modernización del Consistorio, Ane Miren Ibañez Zugazaga, que prestará importantes y nuevos servicios gratuitos en la ciudad con el objetivo de mejorar la seguridad digital de la ciudadanía y lograr minimizar el número de “ciberdelitos en un momento como el actual en el que los delitos on line van creciendo y suponen ya el 20% de los delitos denunciados”. La novedad y alcance de la iniciativa es tal, que “nos ha convertido en la primera Administración pública en disponer de este servicio tecnológico, siendo totalmente escalable a otras instituciones a nivel estatal e internacional”. Todo el proceso ha sido realizado por el equipo de la sociedad municipal BilbaoTIK, siguiendo la apuesta del Consistorio bilbaino por las tecnologías y estándares abiertos y de vanguardia.
La nueva red Bilbao WiFi+ requiere identificación mediante usuario y contraseña, para lo cual es preciso registrarse previamente en la web www.bilbaowifi.eus. Asimismo, su uso es totalmente voluntario, de tal manera que, si no se desea tener información de seguridad sobre el dispositivo, se puede seguir usando Bilbao WiFi como hasta ahora, dado que la velocidad y capacidad de ambas redes es la misma. La principal ventaja de la nueva plataforma es que analiza los metadatos de las conexiones que se establecen entre los dispositivos y la red, con la garantía de que en ningún caso se produce ningún tipo de injerencia en los dispositivos. Para la directora de Modernización, se trata de nuevos pasos para avanzar en la sociedad digital segura y de alta calidad “que queremos para nuestra ciudad”.
Temas
Más en Bilbao
-
Ingeteam y Metro Bilbao: unidos por un sistema pionero
-
Compromiso sostenible sobre raíles para un futuro mejor: Metro Bilbao impulsa la movilidad responsable
-
Modificaciones en la obra del parking del Ensanche generan un sobrecoste de 2,7 millones
-
Los hosteleros de Marzana mantienen sus terrazas pese a la orden de Costas
