En El Arenal ya se comienza a respirar el ambiente de Santo Tomás. Bilboko Konpartsak está llevando a cabo la instalación de las 215 casetas previstas para que mañana jueves se pueda volver a disfrutar de la tradicional feria agrícola, y la plaza de El Arenal se vuelva a llenar de miles de personas que quieran disfrutar del gran ambiente festivo que se genera días antes de que llegue Navidad. En el escenario y la txosna junto a San Nicolás, habrá bertsolaris, plaza de baile, romería, reparto de alubias y carne de cerdo, venta de calendarios para 2024 y el sorteo de una cesta.

Según informaron las comparsas de Bilbao, se ha organizado un programa de actividades a lo que se suma la venta –desde primera hora de la mañana – del calendario publicado para el año 2024. Hacía el mediodía se abrirá el espacio reservado para la gastronomía en el que se comenzarán a repartir raciones de cerdo e indaba.

La jornada de Santo Tomás continuará con las bertsolaris Oihana Bartra, Maite Sarasola, Aissa Intxausti y Paule Loizaga, las cuales cantarán a partir de las 13.00 horas. A las 14.30 llegarán los gaiteros y a las 16.30 horas habrá sesión de dantza plaza con Ke Tomas. A las 19.30 horas comenzará la romería de Nonbait y a la misma hora, pero partiendo de La Bolsa comenzará una edición especial de Santo Tomás de Bilbo Kantari.

Junto con los calendarios y las raciones gratuitas, se venderán boletos para el sorteo de una cesta compuesta por productos del caserío. Como viene siendo habitual en años anteriores, se donará el dinero obtenido de la venta de calendarios a una iniciativa social del mundo rural. En esta ocasión, la beneficiaria será la Asociación de Mujeres Baserritarras.

El Ayuntamiento de Bilbao comunica que mañana jueves, desde las 7.30 horas hasta las 22.30 horas aproximadamente, se cerrará el tráfico rodado en el recinto comprendido entre el puente de la Merced, la plaza Ernesto Erkoreka, el cruce de las calles Bailén y Navarra y en el puente de El Arenal, con restricciones circulatorias similares a las vividas en Aste Nagusia. Desde las 9.00 horas se cortará la circulación por la calle Bailén en dirección a la calle Ripa y Plaza Circular. La rutas alternativas serán San Francisco, García Salazar, Hurtado de Amézaga y la Plaza Circular. El recorrido de Bilbobus también cambiará, la información correspondiente estará en las marquesinas, de forma on line en la página web www.bilbao.eus y en el teléfono 010.

La parada de Bizkaibus de la calle Bailén también se trasladará a Hurtado de Amézaga, lo que suprimirá el tráfico en la calle Hurtado de Amézaga, junto a la estación de Abando, entre las calles Padre Lojendio y García Salazar. La zona será vallada con anterioridad. La parada de taxis del paseo de El Arenal estará disponible en el puente de la Merced. Además, por motivos de seguridad, los garajes y aparcamientos de residentes en dicho horario se quedarán sin acceso-salida.

A menos de 24 horas de que dé comienzo Santo Tomás, durante el día de hoy se prepararán los últimos detalles del montaje.

En corto

Santo Tomás. Para el día de mañana, 215 casetas estarán listas para que miles de personas se acerquen a disfrutar de la tradicional feria agraria.

Afecciones. Desde las 7.30 horas hasta las 22.30 horas, aproximadamente el tráfico rodado tendrá afecciones similares a Aste Nagusia.