La Semana Santa en Bilbao ofrece un sinfín de actividades para quienes se queden en Bilbao y para quienes visiten la villa durante esos días. Danza, música, herri kirolak, teatro… Gracias al festival Basque Fest habrá actos para todos los gustos. Basque Fest cuenta con un programa para poner en valor la cultura vasca y animar las calles. Del 5 al 9 de abril se ha organizado más de 200 actividades (con la participación de 230 artistas) repartidas en 28 espacios de Bilbao, como el paseo del Arenal y Casco Viejo bilbaínos, la zona del Museo Guggenheim, los parques de Doña Casilda y de Etxebarria, plaza del Teatro Arriaga, Bilborock, Azkuna Zentroa, Muelle de Marzana la Ría de Bilbao, Artxanda, la palza del Gas o las calles típicas de poteo y pintxos.
Como guía para poder disfrutar de diferentes actividades, cabe destacar que el festival ofrecerá múltiples eventos y actividades organizadas en torno a 6 conceptos: Gourmet, Sport, Market, Musika, Kultura y Zinema. En este sentido, cada concepto ofrece distintas actividades. Así, se podrá participar en actividades para disfrutar la gastronomía local, con degustaciones de productos de las distintas comarcas turísticas vascas, catas y talleres. Como no, el deporte tradicional vasco tendrá mucha presencia, y las exhibiciones irán acompañadas además de talleres familiares en los que aprender a jugar a pelota y deportes rurales. A través del concepto Market habrá también una muestra y venta de artesanía y productos de agroalimentación locales. En la sala BBK de Gran Vía se ofrece la posibilidad de disfrutar del mejor cine vasco.
RUTAS TEATRALIZADAS
Quien quiera pasarlo genial puede participar en las rutas teatralizadas, que mostrarán la historia de Bilbao de una forma original y divertida, por las calles del Casco Viejo y el Arenal. Desde la Iglesia de San Antón, los días 6, 7 y 8 de abril a las 12.00 horas. Otro de estos paseos se hace por la ría, en el barco Bilboats, con el dúo cómico Mirentxu y Begotxu. Tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de abril a las 11.30, 12.30, 13.30, 16.30, 17.30 y 18.30 horas.
Este año como novedad, el 5 de abril a las 19.30 en Azkuna Zentroa se ha organizado la sección Nuevos lenguajes artísticos, una impactante experiencia audiovisual de la compañía Izar Blue para dar comienzo a Basque Fest. También como novedad se contará con la presencia del Gargantua en la explanada del museo Guggenheim. No faltará la verbena nocturna en el Kiosko del Arenal y la Sociedad Filarmónica de Bilbao también se sumará este año con el concierto de Xabier Aburruzaga Band.
No pueden perderse las catas y exhibiciones del Txoko Gourmet del Arenal, la programación cultural de La Plaza del Gas de la mano de compañías como Kukai Dantza o Lekittoko Deabruak o el teatro de humor de las tardes en Bilborock y El Muelle de Ripa. Habrá animación con kalejiras de txistularis, gigantes y cabezudos, la romería popular vasca en Artxanda. En cuanto a los conciertos, se han programado más de 40 conciertos gratuitos distribuidos por múltiples calles de Bilbao y, también, en bares y pubs. El programa completo del Basque Fest puede consultarse aquí: https://basquefest.bilbao.eus/programa-dia-a-dia/
PROCESIONES
También, como no, durante la Semana Santa cobran especial relevancia las procesiones, los pasos que salen por las calles de Bilbao. Hay varias procesiones, comenzando hoy 31 marzo, a las 20.30 horas, con la procesión de la Virgen de los Dolores. También habrá procesiones el 2 de abril, el 4, 5, 6 y 8, terminado el día 9, Domingo de Resurrección.