El mundo Playmobil desembarca en Bilbao
‘Los viajes de Gullibert’, ‘Un día en el circo’, ’África salvaje’ o ‘Bilbao y su Nazareno’ y ‘BilbaoCentro Fashion Week’, son algunos de los trabajos expuestos en la sede de BilbaoCentro, en Indautxu
En total habrá seis recreaciones de otros tantos mundos y dos de ellos estarán dedicados en exclusiva a Bilbao. A pesar de su rigidez, los playmobil son capaces de ponerse en la piel de una exploradora en el continente africano a un guerrero de Alejandría, pasando por una princesa de cuento o un nazareno en el botxo. Todo es posible con estos muñequitos que desencadenan un universo paralelo de emociones entre los niños, pero también entre las personas adultas.
De hecho, ha sido la Asociación EuskoPlay la encargada de dar vida a media docena de escenario que estarán expuestos hasta el próximo día 16 de abril en las oficinas de BilbaoCentro, plataforma que agrupa a los comercios que operan en esas coordenadas de la villa, y que de este modo quiere aportar su granito de arena a la oferta de ocio de estas fechas vacacionales.
Ahí, en la calle Particular de Indautxu 1, en horario de mañana (de diez a dos) y tarde (de cinco a ocho), y al simbólico precio de 2 euros a partir de los 4 años, todas las personas con ganas de disfrutar de un momento de ocio familiar tendrán las puertas abiertas de estas oficinas, “una experiencia más en nuestra ciudad”, han resumido desde BilbaoCentro.
La exposición ha sido promovida y organizada por la Agrupación Empresarial y Euskoplay con el objetivo de mostrar “escenas impresionantes” a los aficionados a este juguete universal. Los dioramas recrean entre otras temáticas ‘Los viajes de Gullibert’, ‘La BilbaoCentro Fashion Week’, ‘Érase una vez… princesas’, ‘Alejandría capital del Mediterráneo’, ‘Un día en el circo’, ‘África salvaje’ o ‘Bilbao y su Nazareno’.
En concreto, las recreaciones de Alejandría y África son de gran formato, superando los ocho metros cuadrados y están formadas por centenares de piezas originales, más de un millar en el caso de la salvaje África. “Un placer para los sentidos y un juego para grandes y pequeños”, ha descrito Jorge Aio, presidente de BilbaoCentro, durante la presentación de la muestra.
Los organizadores y creadores de estos escenarios han querido doblar la apuesta y hacer un juego dentro de otro. Así, en cada diorama hay un personaje infiltrado que habrá que localizar “para optar a un gran premio de la marca”. Entre tantos personajes hay que localizar un esqueleto, un dragón o al mismísimo Panoramix. “Un juego en familia que nos permitirá ver los detalles más trabajados por los creadores de los dioramas”, ha apuntado Aio.
Temas
Más en Bilbao
-
Aburto atribuye los detenidos tras el partido a hechos desligados del fútbol
-
Los bares de Bilbao hacen caja tras el paso de los aficionados del Manchester United: "Vendimos unos 180 litros de cerveza"
-
Fallece Pedro Prieto, un histórico de Aste Nagusia de Bilbao
-
La lotería deja casi medio millón de euros en Bilbao