Bilbao retira las terrazas covid
La decisión, adoptada en pleno por todos los grupos, también había sido demandada por las asociaciones de vecinos
This browser does not support the video element.
Han sido el salvavidas de la hostelería durante una pandemia cargada de restricciones, pero su existencia ya no tenía sentido después de que casi todos los impedimentos legales y sanitarios hayan desaparecido. Más de trescientas terrazas han exprimido el negocio hasta hoy 30 de abril, último día habilitado por la normativa municipal.
A partir de mañana, Primero de Mayo, todos esos espacios volverán a ser ocupados por los viandantes y por las plazas de aparcamiento que fueron okupadas por sillas y mesas, algo más de quinientas. De este modo se da respuesta también a las peticiones lanzadas por distintas asociaciones de vecinos para recuperar espacios.
La caducidad de los permisos cierra, de este modo, una etapa en la villa. El sector hostelero ya ha anunciado que no renuncia a este nuevo escenario descubierto por la pandemia, pero desde el Ayuntamiento también han comunicado que este año no será posible; ni siquiera durante Aste Nagusia, tal y como habían propuesto los hosteleros en alguna reunión.
Así las cosas, Bilbao se convierte en la primera capital de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) que lleva a la práctica esta decisión basada en criterios epidemiológicos, si bien en Bizkaia los núcleos poblaciones más habitados (Barakaldo, Portugalete, Santurtzi, Galdakao,…) tomaron la delantera hace ya un mes.
Temas
Más en Bilbao
-
Bilbao colocará ocho pianos en diferentes puntos de la ciudad
-
Bilbao celebra la diversidad africana con música, baile y fútbol en el cierre de Afrika Eguna
-
Ibilaldia 2026 la organizará una ikastola de Bilbao
-
Modelo de OTA: “Quizás los barrios altos tengan que funcionar de forma diferente al centro de Bilbao”