BILBAO. Las becas, destinadas a incentivar a estudiantes de los centros de enseñanza de la Villa, se conceden para cursar estudios de Bachillerato, Ciclos Formativos o carreras universitarias. Para la selección de los beneficiarios se utiliza un procedimiento de oposición y se otorgan a los estudiantes más brillantes.

Este año se presentaron 217 chicos y chicas de 36 centros de Bilbao, que realizaron cinco ejercicios (Lengua castellana y Literatura, Euskera, Lengua Extranjera, Matemáticas y Geografía e Historia) para optar a las diez becas que este lunes se han otorgado en el Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbao.

El mantenimiento de la beca está condicionado a la obtención de una nota media de notable o equivalente en cada curso objeto de ayuda.

El Ayuntamiento de Bilbao creó las becas "Doña Casilda de Iturrizar - Viuda de Epalza" hace más de un siglo. Actualmente son becas para alumnado excelente, destinadas a incentivar a escolares de los centros de enseñanza de la Villa, para cursar estudios de bachillerato, ciclos formativos o carreras universitarias.

Para optar a la beca, el alumnado tiene que haber obtenido una nota media mínima de 8,5 puntos en tercero de la ESO y posteriormente competir en una oposición con otros estudiantes en idéntica situación. El mantenimiento de la beca, otorgada a los diez alumnos más brillantes, está condicionado a la obtención de una media de notable o equivalente en cada curso objeto de la ayuda.

El número de aspirantes a las becas ha crecido desde 2007, pasando de los 90 de la primera edición hasta los 217 actuales, provenientes de 36 centros educativos de Bilbao.