Bilbao y Burdeos trabajarán juntos en industria, comercio y universidad
Los alcaldes Juan Mari Aburto y Alain Juppé sientan las bases de un convenio entre ambas ciudades
BILBAO - El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el máximo regidor de Burdeos y ex primer ministro de Francia, Alain Juppé, han sentado las bases para formalizar en los próximos meses un convenio de colaboración que dé un paso en el acercamiento entre ambas ciudades. En el futuro, esta conexión se concretará fundamentalmente en tres ámbitos de trabajo: el desarrollo económico, el urbanismo y la regeneración poblacional. “Ya existía una buena relación, pero damos un paso más con un convenio de colaboración”, señaló Juan Mari Aburto.
El alcalde de Bilbao está más que satisfecho de los frutos de este viaje de trabajo. Su participación en la bienal Agora de Burdeos le ha permitido profundizar en la relación ente ambas ciudades e intercambiar métodos de trabajo, pero además se han puesto los cimientos para establecer un convenio de colaboración que concrete acciones en diferentes ámbitos. Entre ellos, el alcalde está especialmente interesado en el proceso de regeneración poblacional que ha llevado a cabo la ciudad francesa.
“Burdeos está ganando población. Ha conseguido cambiar la tendencia y ha aumentado la gente joven que reside en la ciudad fruto, en buena parte, de que se está consolidando como una ciudad universitaria”. Esta es precisamente una de las inquietudes del mandatario bilbaino que más interés le suscita en este trabajo conjunto con Burdeos. “Nosotros apostamos por que Bilbao sea una ciudad universitaria y en ello estamos trabajando en Zorrotzaurre, queremos atraer talentos y evitar la fuga de cerebros”.
También trabajarán e intercambiarán experiencias en el campo de la rehabilitación, donde según le explicaron al alcalde, “Bilbao ha sido una referencia en la que se ha fijado Burdeos para hacer su transformación”.
Por otro lado, el desarrollo económico centrará otro de los puntos comunes de trabajo. “Somos las dos ciudades con más población de la región Euskadi-Aquitania y queremos reforzar el flujo tanto de turismo como el comercio y las industrias creativas, los viodejuegos...”, añadió el alcalde de Bilbao.
Para Aburto, salir de Bilbao es enriquecedor en otros aspectos también. “Estamos muy orgullosos de Bilbao, pero cuando sales fuera te das cuenta de que también en el exterior consideran que es una ciudad magnífica”.
Presencia internacional Recordaba en este sentido que tras la inauguración de la exposición fotográfica sobre la capital vizcaina una de las asistentes se acercó para decirle: “Bilbao est magnifique”. Y reconocía Aburto haberse llenado de orgullo escuchando a Alain Juppé decir que “Bilbao ha sido la referencia en la que se ha mirado Burdeos para su transformación”.
La presencia de Bilbao en el ámbito internacional es uno de los retos perseguidos por Juan Mari Aburto, una presencia que se ha ido reforzando con viajes a distintos puntos como París, Colombia, Belfast, Singapur... así como con las numerosas delegaciones de todo el mundo con las que el alcalde mantiene habituales y constantes encuentros de trabajo.
Hoy el alcalde participará en un foro que lleva por título Las ciudades bajo la presión del cambio climático en el que debatirá con otros responsables políticos y municipales. En esta mesa de diálogo participan además de Juppé, Jaime Pumarejo, ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia; K. T. Rama Rao, ministro de Administración municipal, Desarrollo Urbano, Industria, Comercio y TIC del estado indio de Telangana; Andrés Ortiz, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bogotá (Colombia), y Larissa Kannounikova, representante de la comisión de Planificación Urbana y Arquitectónica de San Petesburgo (Rusia) .
Más en Bilbao
-
El primer premio de la lotería deja casi medio millón de euros en Bizkaia
-
Estos han sido los mejores memes que nos ha dejado el fin del culebrón Nico Williams
-
Regresa el 'tocomocho' a Bilbao: miles de euros estafados a personas mayores
-
Las Reliquias de Martioda recalan en el Museo Arqueológico de Bilbao