Un único edificio acogerá pisos y un hotel en el antiguo albergue
El proyecto de Mazarredo recibió ayer el visto bueno del Consejo Asesor de Planeamiento
BILBAO - El Consejo Asesor de Planeamiento de Bilbao dio ayer el visto bueno a la modificación del Plan Especial del solar de IFAS, en el que actualmente se encuentra ubicado el albergue invernal de Mazarredo, que combinará en un futuro los usos residencial y equipamental. Se trata de un paso que permitirá la construcción de un hotel y un edificio de viviendas de manera conjunta. Una novedad, ya que ahora, la suma de ambos servicios supondrá la "desaparición" de dos parcelas para dar lugar a un solo inmueble. Al tratarse de un Plan Especial y no de una modificación del PGOU, la tramitación es distinta. Así, la junta de gobierno procederá hoy a la aprobación inicial del plan, para dejar paso a un periodo de información pública. La aprobación definitiva puede retrasarse al menos hasta junio.
Los dos solares del número 22 de alameda de Mazarredo fueron adjudicado a una UTE por un importe de 12.700.000 euros. Esta parcela está situada a caballo entre la alameda de Mazarredo, en los terrenos del antiguo IFAS, y el paseo de Uribitarte, y dispone de una calificación mixta de uso terciario y residencial.
En estos momentos, el edificio es propiedad de Bilbao Ría 2000 y en él se encuentra ubicado el albergue invernal, por lo que el Ayuntamiento ya está buscando una nueva ubicación para este servicio, aunque el nuevo emplazamiento todavía no está cerrado.
propuesta La propuesta presentada objeto de la modificación tramita la futura construcción de manera conjunta en un único edificio. Además, se modifica el perfil, acentuando el carácter singular de la proa que conforma este solar.
El edificio combina los usos residencial de viviendas con equipamiento y hotel, tomando como referencia la rasante de alameda Mazarredo. El uso hotelero estaría situado en las plantas -1, 0, 1, 2, y 3. Las plantas -2 y -3 irían destinadas a aparcamiento, mientras que la previsión es que la planta baja del nivel de Abandoibarra se destine a local comercial y aparcamiento.
El proyecto prevé destinar la planta 4 a instalaciones para facilitar su transición de uno a otro uso. Así, de las plantas quinta a decimotercera irán ubicadas las viviendas, con un perfil en retranqueo desde la novena planta.
El Plan Especial respeta las edificabilidades autorizadas por la regulación actual mientras que el uso comercial de la planta -4 se plantea como una obligación impuesta por el Ayuntamiento, quien recibirá como parte del pago la participación en las plusvalías que genera únicamente el solar del IFAS, mediante el convenio urbanístico que tramitará paralelamente al Plan Especial.
La UTE formada por las empresas Eslora Proyectos, S. L. y Jaureguizar Promoción y Desarrollo, S. L. que resultó adjudicataria en marzo del pasado año de este solar quiere que sea un edificio singular porque su ubicación pide un inmueble especial, según expresó Gabino Gorostiza, gerente de Eslora, una de las empresas de la UTE.
Más en Bilbao
-
Bilbao celebra la diversidad africana con música, baile y fútbol en el cierre de Afrika Eguna
-
Ibilaldia 2026 la organizará una ikastola de Bilbao
-
Modelo de OTA: “Quizás los barrios altos tengan que funcionar de forma diferente al centro de Bilbao”
-
El 67% de los conductores opta por la app municipal para sacar el ticket de la OTA de Bilbao