Síguenos en redes sociales:

Sale a concurso el servicio de 010 por un millón de euros y dos años

Bilbao. La junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao aprobó ayer la convocatoria de licitación para la contratación del servicio de atención telefónica a la ciudadanía-teléfono 010, por un periodo de dos años, con un gasto de 1.098.816 euros. Además, en el gabinete del alcalde, se autorizó un gasto por importe de 85.000 euros, para su abono al Museo Marítimo Ría de Bilbao, a fin de sufragar el presupuesto de 2012.

Entre los puntos que fueron aprobados está la clasificación de ofertas para el contrato de custodia, traslado, préstamo, organización y descripción del fondo documental del Archivo Municipal, considerando la oferta económicamente más ventajosa la presentada por Arcal Grupo Norte SA, hasta el presupuesto máximo de 288.135,59 euros. En el Área de Economía y Hacienda se autorizó un gasto por importe de 600.000 euros para el abono de los gastos de comunicaciones postales, y un pago de 1.697.350 euros a favor de Cimubisa, para hacer frente a los gastos de las facturas. Además, autorizó la transferencia a la Asociación de Amigos de la República Árabe Saharaui Democrática (R.A.S.D) de Bizkaia, de cuatro autobuses con destino a los campamentos de refugiados saharauis.

Nuevo nombramiento En lo correspondiente al Área de Recursos Humanos se llevó a cabo la modificacion de la relación de puestos de trabajo, en lo relacionado al nuevo concejal, Mariano Gómez, que se encargará del área de Salud y Consumo y que tomará posesión del cargo en el pleno del próximo martes. En materia de fiestas, se aprobó las bases para el concurso de disfraces del Carnaval 2012, con un gasto de 4.000 euros, y la propuesta de subrogación en el contrato de organización y ejecución de los bailables de la plaza de la Casilla.

Además, se aprobó ayudas económicas, a favor del Centro Club Hogar Zeru Aundi para cofinanciar las estancias/2012 en dicho centro de mujeres discapacitadas empadronadas en el municipio. Por último, se aprobó un protocolo de colaboración con el departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno vasco para la prestación de un programa de media estancia para personas en situación de grave exclusión con necesidad de convalecencia, en el Albergue de Elejabarri.