BILBAO. ¿Le gustan o le cansan las fiestas?Me gustan y me cansan, cuando llega el último día estoy derrengado.
Acabe la frase: en Aste Nagusia nos vemos en...
... todas partes. Iba a decir como Dios, pero voy a ser más humilde y respetuoso. Picoteo un poco en todo.
Y al ciudadano Azkuna, ¿cómo le gustaría disfrutar estos días?
De forma más íntima. Como me dijo una señora cuando me hicieron alcalde: ¡Ya te costará ser simpático todos los días y a todas horas!
Y en fiestas, más.
En fiestas, toda Bizkaia es bilbaina, y todos los aledaños de Bilbao son bilbainos. Es gente que viene con mucho humor y amor a la villa y hay que tratarle como se merece.
¿Imagina Aste Nagusia sin toros?
No.Rotundo.Sin más.
¿Qué le parece la prohibición del Parlament de Catalunya?
Es su decisión. Soy muy respetuoso pero yo he vivido más de la mitad de mi vida en una época de prohibición y no quiero que se prohíban más cosas.
¿Aste Nagusia está a punto de igualar a los Sanfermines en el ranking fiestero?
Es diferente. San Fermín tuvo la gran ventaja de tener a Ernest Hemingway que la hizo famosa en el mundo. Aste Nagusia tiene que seguir cogiendo poso e internacionalizarse, para ello se tiene que internacionalizar Bilbao y lo estamos consiguiendo.
¿El icono de Marijaia no es demasiado local?
Algunos dicen incluso que demodé.Mari Puri Herrero hizo a Marijaia...... hace 30 años...Sí, pero es lo que tenemos, no podemos cambiar cada 10 años. Puedes engordar, adelgazar, cortarte el pelo pero no puedes cambiar ni de apellido ni de padre, ni dónde naciste.
Entonces, ¿el modelo festivo aguanta tal y como está?
Hay que renovar su espíritu todos los años, con gente y cosas nuevas, pero el modelo es bueno. Hay una mezcolanza de todo tipo, queremos una ciudad plural, pero siempre bajo el paraguas y el respeto a la ley, porque eso es la convivencia.
¿Le sobra alcohol?
Siendo consejero de Sanidad dijeque el alcohol es uno de los mayores problemas del País Vasco y lomantengo. A las fiestas, y no sólo en el País Vasco, también en Españay en Francia, les sobra alcohol. Un poco de moderación sería bueno.
¿Qué bebe en fiestas?
Txakoli frío.
¿Sabe cuánto cuesta un katxi?
¿Quées un katxi? No sé lo que es, pero te puedo decir lo que me cuestan lasrondas que pago. Un txakoli en la Gran Vía está a 1,70; en un barrioperiférico, a 1 euro.
Hay casi un euro de diferencia.
Esoestá mal. Es verdad que el de la Gran Vía paga muchos más impuestos yde todo, pero la diferencia es ostensible, de casi el doble.
Eso un día normal, en Aste Nagusia ni le cuento.
Supongoque se darán algunos abusos, pero como le cojamos le vamos a dar unabuena. También es verdad que esos días la gente está más alegre y lecuesta menos sacar el dinero del bolsillo.
Porcierto, va a tener que pagar un café al diputado general: el pabellónde Miribilla va a estar terminado antes de fiestas como él dijo.
Sitengo que pagar el café, lo pago, pero creo que no está finalizado. Heestado allí y le restan todavía 15 días para terminar el interior y porlo menos un mes para la urbanización. El diputado general gana laapuesta si entramos con katiuskas y casco, pero terminar significa quepuedan entrar los de la limpieza.
¿Le invitan mucho en fiestas?
Me invitan, invito y por eso llevo dinero mío en el bolsillo, no del Ayuntamiento.
¿Cuánto dinero lleva en la cartera esa semana?
(Saca la cartera y cuenta un billete de 100, otro de 50, uno de 20 y otro de 10). Ahora tengo 180 euros.
Eso es mucho dinero.
Hoy me pillas con más porque luego tengo que ir con mi mujer al mercado del Ensanche.
Una encuesta dice que cada bilbaino gasta 206 euros de media en Aste Nagusia. ¿Mucho o poco?
No sé si es poco o mucho, yo gasto más, seguro. Creo que son medias de gasto y cada caso es diferente.
Y las barracas. ¿Es caro 3 euros?
Llevamostres años sin subirles los impuestos y ellos no han subido los precios.Pagar tres euros por montar en una barraca a un chiquillo... No tienenada que ver cuando a mí me montaban en los caballitos, pero la vida hacambiado mucho.
Con 400 policías en la calle se estará tranquilo...
Son400 municipales más los agentes de la Ertzaintza. No hay que olvidarque los impuestos de los bilbainos pagan a la Ertzaintza.
¿Qué le parece el dispositivo de agentes de paisano para el día de cierre de las txosnas?
Siempre ha habido agentes de paisano en las fiestas, de Interior y municipales. Sin más.
Analice la postura de las comparsas de parar el miércoles.
Notengo nada de objetar, sólo les pido que no molesten a nadie más. Elpaís no está para bromas. Conozco la situación de muchos tenderos yhosteleros. Hagamos el favor de respetar a la gente, de vender lomáximo Bilbao y vender lo máximo en el comercio y la hostelería. Estasemana es fundamental para muchos. Les permite cuadrar las cuentas delaño. No hagamos tonterías.
¿Habrá lío en la calle?
No, espero que la gente sea sensata.
¿Es necesario que la Ertzaintza proteja los comercios?
Esperoque no, aunque hay mucha gente aquí que le encantaría tener bronca,salir en todos los telediarios diciendo que en Bilbao ha habidocuarenta heridos, una carga policial, etc. Las autoridades tambiénestamos para tener sentido común y para aplicar la ley prudentemente ysin hacer el tonto. Por lo tanto, prudencia y templanza, los de abajo ylos de arriba.
¿Cerrarán todas las txosnas?
No lo sé y no quiero influir. Son mayores, cada uno que haga lo que tenga que hacer.