Síguenos en redes sociales:

Azkuna: "El tema del matadero está cerrado"

Iñaki Azkuna repasa la actualidad y pide a las comparsas que no "hagan política"

Azkuna: "El tema del matadero está cerrado"Foto: pablo viñas

BILBAO. El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, hizo un repaso ayer de los temas más candentes estos días en Bilbao. Desde la polémica surgida con el plante anunciado por las comparsas, los presupuestos o la incertidumbre sobre las medidas del Gobierno estatal para evitar la inundabilidad de la ría. En este contexto quiso despejar cualquier duda sobre la postura del Ayuntamiento respecto al matadero de Zorrotza. "El tema está cerrado y no se va a replantear su postura. Hay empresas que en este momento nos están pidiendo el terreno, el suelo, y lo estamos estudiando. Julio y agosto no es la mejor época para tomar esas decisiones, pero estamos en esa onda", dijo de manera contundente.

Iñaki Azkuna recordó ayer que el Consistorio ya hace tiempo dio dos soluciones: "Una era una empresa solvente, que no ha aparecido por aquí, y otra era el subarriendo al Gobierno vasco, pero al día siguiente el viceconsejero dijo que no". Ante esta decisión explicó que "tomamos la palabra y al día siguiente empezamos a trabajar y, en este momento, seguimos trabajando con otro tipo de empresas, porque esa superficie nos vendrá muy bien. Incluso alguna empresa de Zorrotzaurre algún día podrá ir para allá".

Además, Azkuna recordó que el Ayuntamiento ya hizo la reconversión en el matadero. "La pagamos muy bien, -dijo- tenemos 50 personas todavía del viejo matadero en el Ayuntamiento y lo que no vamos a hacer es una reconversión cada dos años y, sobre todo, que afecte a empresas privadas. No podemos asumir nosotros eso y hoy en día, tal y como está la economía, menos que antes".

Comparsas y aste nagusia

"No quiero guerra, sino fiesta "

Sobre la polémica que mantiene con las comparsas, Azkuna apuntó que "no quiere ninguna guerra con ellas". El máximo edil argumentó que "tenemos que convivir y además reconozco la importancia de las comparsas. Este alcalde ha apoyado y apoya el modelo actual de las fiestas. Convivir no significa sólo este año, sino todos los siguientes", precisó. En este sentido, recordó sus palabras en las que dijo a las comparsas que si hacen un paro durante Aste Nagusia, que no se metan con hosteleros y comerciantes "porque la situación es muy delicada" y saben que Aste Nagusia es parte de la "caja" del año.

"Yo me doy vueltas por el Casco Viejo y El Arenal, hablando con los hosteleros y están como todos, a dos velas, y naturalmente fastidiarles un día de la Semana Grande es fastidiarles. Las comparsas tienen el derecho a cerrar su txosnas el día que quieran, pero lo único que les he pedido es que no afecten a los demás. Me interesa que Bilbao cree riqueza esa semana, como el resto del año", manifestó.

El alcalde aprovechó para pedir a las comparsas que "dejemos la política aparte y dediquémonos a la fiesta. La gente quiere fiesta esa semana, quiere estar en la terraza, en las barracas, en El Arenal. No le amarguemos la vida con discusiones estériles". Azkuna aprovechó para volver a pedir a las comparsas que "no se metan con hosteleros y comerciantes, que los respeten, que bastante problemas tienen para pagar a final de mes el sueldo, y después de este año, viene el siguiente y hay que convivir, y si queremos seguir con la fiesta en paz, hay que tener perspectiva y no ver un hecho puntual".

Presupuestos

"Nos apretaremos el cinturón"

Aún es pronto, pero el alcalde ya adelanta que el año que viene va a ser "de cinturón apretado". "Creo que en este momento lo mejor que podemos hacer por los bilbainos es apretarnos el cinturón desde el Ayuntamiento, pero haremos toda la inversión que podamos, aunque también se va a ver afectada. Va a ser un presupuesto de ajuste. Yo me endeudaré lo menos posible", ha añadido.

Inundaciones

"Que se decida la ministra"

Tampoco pasó de largo sobre las declaraciones de la ministra Elena Espinosa. "No hace falta ser ministra para decir que arreglar las inundaciones e complejo. Es complejo y caro". El alcalde de Bilbao dijo que el Ministerio de Medio Ambiente tiene que decir si es posible realizar un túnel desde La Peña hasta más allá de Olabeaga, con el fin de prevenir inundaciones en la Ría de Bilbao y establecer el presupuesto que supondría.

Azkuna señaló que "nosotros ya hemos dado nuestro pasito, que es el de convertir en isla a Zorrotzaurre, en vez de península, el otro paso lo debe dar el Ministerio, cuyos técnicos "tienen que decir si aquel proyecto que se ideó, ese túnel por debajo desde La Peña hasta después Olabeaga, es factible".

El alcalde recordó que los diputados del PNV "consiguieron que eso fuera de interés general en unos de los presupuestos que aprobaron a Zapatero". "Y de interés general, significa que paga el Estado", ha subrayado. Por ello, aludió a las declaraciones de Elena Espinosa para decir que "estamos igual que ayer". Azkuna estaba satisfecho, no lo ocultó, y eso se notó a la hora de opinar sobre los temas más vivos estos días en la ciudad. El motivo más reciente para sus satisfacción es la concesión del premio a la transferencia. Bilbao se ha situado en primer lugar junto a Gijón, Ponferrada, Puerto de Santa María y Sant Cugat del Vallés y eso es para estar satisfecho.