Alega Cantabria 73

Bilbao Basket 90

ALEGA CANTABRIA: Lugarini (8), Martínez (9), Yu (7), Alderete (6), Johnson (11) -cinco inicial- Reiner (0), Powell (7), Taboada (2), Rodríguez (6), Lutete (5), Kande (12).

SURNE BILBAO BASKET: Frey (9), Hilliard (18), Bagayoko (4), De Castro (3), Lazarevic (4) -cinco inicial- Errasti (6), Jaworski (22), Mintegi (0), Zecevic (0), Petrasek (10), Sylla (3), Font (11).

Parciales: 11-18, 28-45 (descanso), 42-68 y 73-90.

Árbitros: Manuel, Sánchez Mohedas y González. Sin eliminados.

Incidencias: Unos 500 espectadores en el Pabellón Vicente Trueba de Torrelavega.

El Surne Bilbao Basket abrió su ronda de amistosos con una victoria ante el Alega Cantabria que puede ser lógica por la diferencia de categoría entre ambos equipos, pero que fue consecuencia de una actuación notable de los hombres de negro, teniendo en cuenta que solo ocho jugadores de la primera plantilla estaban disponibles. Sin embargo, el Bilbao Basket jugó con intensidad y alto ritmo, algo a lo que contribuyeron los buenos minutos que dieron los jóvenes del U22. Solo en los últimos cinco minutos y desde una ventaja de 27 minutos, hubo alguna concesión porque en ese tramo la prioridad era controlar las cargas. En ese sentido, también se cumplió el objetivo ya que Amar Sylla, que llegó en buen tono del Afrobasket, anduvo cerca de los 25 minutos de juego.

El quinteto titular, con Kepa De Castro de titular y Stefan Lazarevic den el puesto de cuatro, ya mostraba que las intenciones eran tratar de mantener los esfuerzos bajo control, pero también evitar los altibajos. Enfrente salió de inicio Jiahao Yu, el pívot chino al que el Bilbao Basket ha cedido al conjunto cántabro. Desde sus 2,22 metros su presencia en la zona se hace enorme. Bassala Bagayoko, que protagonizó acciones espectaculares que probaron su completa recuperación, y Amar Sylla parecían pequeños a su lado, tuvieron que fajarse de lo lindo para evitar que recibiera. Yu sabe jugar, se mueve bien pese a su tamaño y si pule detalles, puede ser un jugador muy importante en la Primera FEB.

Te puede interesar:

A los dos equipos les costó romper a jugar y ver aro. El Bilbao Basket tomaba riesgos en defensas que le dieron un parcial de 0-9 al arrancar el segundo cuarto en el que llegó la explosión de Justin Jaworski, que había arrancado con un par de errores en el manejo a los que no dio importancia. 16 puntos facturó el escolta estadounidense en esos diez minutos, lo mismo con triples que en penetraciones. Entre él y Darrun Hilliard, que tiene mucha clase sin abusar de ella, acabaron el choque con cuarenta puntos, siete triples y buenos porcentajes para confirmar que su presencia en la plantilla añade la dinamita que faltó el año anterior.

Jaworski cerró la primera parte con un triple desde unos diez metros para abrir una brecha que siguió creciendo en el tercer cuarto cuando más jugadores se sumaron al trabajo anotador conducidos por Harald Frey, que repartió el juego con criterio. Luke Petrasek demostró su versatilidad y Aleix Font y Lazarevic se aplicaron el trabajo sucio sin renunciar a sus opciones con el balón en las manos. Hilliard imitó a Jaworski para cerrar el tercer cuarto y el Bilbao Basket puso la vista en la hoja de cálculo de minutos y levantó el pie del acelerador para acabar el partido con los más jovenes en la cancha, lo que aprovechó el Alega Cantabria para maquillar el resultado. El Bilbao Basket acabó satisfecho y ya piensa en el torneo de Ourense de esta semana en el que podrá contar con Hlinason y quizás con Pantzar para añadir más capacidad física a un bloque que demostró tener hechuras y recursos variados en los dos lados de la cancha.