El baloncesto sonríe de oreja a oreja al Surne Bilbao Basket tras una semana magnífica en la que se ha impulsado hasta la final de la FIBA Europe Cup tras una remontada salvaje ante el Dijon y ha dado un paso prácticamente definitivo para atar la salvación con un inapelable triunfo contra el Gran Canaria. Tanto la plantilla como el cuerpo técnico han mostrado una enorme capacidad para sobreponerse a las adversidades y adaptarse a nuevos planteamientos, no en vano hay que recordar que hace apenas doce días los hombres de negro cayeron por 19 puntos en Dijon en la ida de la semifinal de la FIBA Europe Cup, perdiendo además por lesión a sus dos pívots: Tryggvi Hlinason y Marvin Jones.

Sin ellos, el futuro más inmediato del conjunto vizcaino parecía oscurecerse, pero nada más lejos de la realidad. Tras una derrota en la cancha del Real Madrid que entraba en el terreno de lo previsible, la respuesta del colectivo ha sido excelente, con especial mención a los dos jugadores que han tenido que repartirse los minutos de los ausentes: Amar Sylla y Bassala Bagayoko. El ala-pívot senegalés de 23 años ya había tenido cierto protagonismo en los esquemas de Jaume Ponsarnau, sobre todo en Europa al tratarse de un cupo de formación, pero lo que no estaba previsto en absoluto era que el pívot maliense de 18 años tuviera que dar un paso al frente tan grande tras tener que permanecer casi 27 meses alejado de las canchas por una gravísima lesión de rodilla después de que en su día fuera el debutante más joven en la historia de la Liga Endesa con 14 años, siete meses y quince días. De hecho, estaba jugando en el vinculado Teknei Zornotza, en Segunda FEB.

Pero las circunstancias obligaron a su reclutamiento con los mayores y lo que se ha visto de él ha disparado la ilusión sobre el futuro que le espera si las lesiones no reaparecen en su camino después de que el pasado verano la entidad de Miribilla apostara por él como pieza de futuro y le firmara un contrato por cuatro cursos. En el margen de ocho días ha disputado tres encuentros –previamente solo había jugado siete minutos como hombre de negro– y sus números han sido más que satisfactorios: ocho puntos, cuatro rebotes, otros tantos tapones y 17 créditos de valoración ante el Dijon en 17 minutos, siendo pieza importante en el tramo final en el que se firmó la remontada con el 28-2; cuatro puntos y tres robos contra el Real Madrid y siete puntos y dos capturas ofensivas ante los de Jaka Lakovic. Pero por encima de los números están las sensaciones en cancha, su tremendo atleticismo, brutal capacidad de salto para operar por encima del aro y gran rapidez de piernas para un jugador de su altura –sobre los 2,09 metros–, lo que le permite ser muy eficaz en las continuaciones tras bloqueo y poder ser diferencial en la parcela defensiva ayudado también por su gran envergadura, con mucha actividad a la hora de presionar en situaciones de dos contra uno a los exteriores y pudiendo emparejarse con ellos en los cambios de asignación. Vamos, un jugador especial.

Bagayoko era hasta su lesión de rodilla ante el Manresa el 5 de noviembre de 2022 una de las grandes promesas del baloncesto europeo pues su irrupción en la élite fue fulgurante y su progresión parecía irrefrenable. Desde su aterrizaje en Bilbao, Ponsarnau y su cuerpo técnico le han dado todo el tiempo del mundo para acabar de recuperarse. Primero trabajó en sesiones individuales, con el cambio de año empezó a entrar en dinámica de grupo, fue convocado contra el Sassari sin llegar a jugar, finalmente debutó como hombre de negro en Cholet el 29 de enero y dos días después fue cedido al Zornotza (6 puntos, 5,5 rebotes y 11,5 de valoración). Ahora ha tenido que dar un paso al frente, ha respondido y su futuro es ilusionante. l

Liga Endesa

Octavo ‘clásico’ blanco seguido

Triples clave. El Real Madrid se apuntó su octavo ‘clásico’ seguido tras derrotar al Barça en el Palau Blaugrana (89-91) en un duelo igualado que se decidió en los instantes finales tras dos triples de Sergio Llull y Dzanan Musa para mantenerse como líder de la Liga Endesa y certificar matemáticamente su presencia en el ‘play-off’ por el título. Dirigido por la eficacia de Llull, máximo anotador del conjunto blanco con 19 puntos, los de Chus Mateo visitarán la próxima jornada al Tenerife, segundo clasificado, con una victoria de ventaja a falta de ocho jornadas. En el bando contrario, el Barça remó a contracorriente pese a los 19 puntos de Kevin Punter.