Un “partido clave” para que el Bilbao Basket coja impulso
Rinde visita hoy al Río Breogán, rival directo reforzado y revitalizado desde la llegada de Luis Casimiro a su banquillo
“Este es un partido, claramente, para luchar por ser uno de los 16 mejores equipos de la liga. Haya un resultado positivo o negativo, quedarán muchos encuentros después, pero es un partido clave”. Jaume Ponsarnau no ocultó ayer la importancia que tiene la visita al Río Breogán que afronta hoy el Surne Bilbao Basket, un rival con el que comparte balance de 6-11 y ubicación en la zona media-baja de la tabla. El equipo vizcaino ha podido preparar a conciencia este duelo durante la semana al no tener cita continental. Con Harald Frey, Tomasz Gielo y Muhammad-Ali Abdur-Rahkman preparados pese a perderse algún entrenamiento por molestias físicas y Amar Sylla de baja, Ponsarnau ha aprovechado las sesiones de trabajo “para matizar también algunas cosas de esta nueva realidad. Acaba de volver Kullamae, ha llegado Silverio… Ahora podemos convocar a los doce jugadores disponibles al no estar Amar. Dentro de poco espero poder convocar también a Bassala Bagayoko para jugar. Será muy pronto, pero aún no”.
El técnico catalán es consciente de que poco tiene que ver este Río Breogán con aquel contra el que los hombres de negro abrieron de manera exitosa (90-72) la presente Liga Endesa. Además de un cambio de entrenador que le ha sentado muy bien (4-4 con Luis Casimiro después del 2-7 con Veljko Mrsic), ha incorporado al base estadounidense Dae Dae Grant, al pívot nigeriano John Egbunu, Dominik Mavra, Arturs Kurucs e incluso han fichado para reforzar los entrenamientos a Albert Ventura tras la rotura parcial de la fascia de Aleksandr Aranitovic. Por contra, es baja tras haber pasado por quirófano Charlie Moore, quien era su puntal anotador, y ya no figuran en nómina EJ Onu, Jordan Davis y Adam Sogomyi. “Es un equipo que ha cambiado su filosofía defensiva. Antes se basaba en jugar duro pero colapsando, ahora tiene propuestas más proactivas, incluso va cambiando normas durante los partidos para ser menos previsible. Hay complicación en atacarles, pero para mí la mejora ha venido sobre todo en ataque. Desde cosas relativamente sencillas e inteligentes sacan ventajas. Están muy bien de spacing y castigan. Jugamos contra un técnico que ha sido referente en la liga en este aspecto. Este Breogán tiene ya mucho de la marca de su entrenador”, apuntó Ponsarnau.
Además, destacó que la gran dificultad del equipo gallego radica en que “sus jugadores están encontrando ventajas y tienen mejor capacidad para consolidarlas. Todos los jugadores están en su sitio y juegan como equipo. Ha habido un jugador muy importante en este cambio, Darrun Hilliard. Es su generador más importante jugando como escolta o alero, lo que es una dificultad para cualquier equipo. Tienen además pívots dinámicos y todo eso hace que encuentren más puntos. Antes costaba atacarles y elaboraban mucho y ahora su virtud está en que encuentran ventajas desde la sencillez. Y eso es difícil de defender”. Es por ello por lo que Ponsarnau cree que esta cita plantea un ramillete de retos para su equipo: “No siempre hemos sabido atacar ante otros rivales la filosofía defensiva que ellos tienen ahora y también está la redistribución de nuestros roles para intentar alargar las energías de nuestro juego de perímetro y tener más fuerza para defender más arriba…”.
En el seno del conjunto vizcaino tienen clara la gran importancia de este choque: “De ganar sería una victoria doble y luego está la posibilidad de tener en cuenta el average ante un rival que puede ser directo al final. Ahora mismo lo es y así lo tenemos que interpretar. Empieza la segunda mitad de la temporada y esperamos crecer porque está liga crece y hay muchos equipos que están apretando nuevas teclas en cuanto a fichajes, cambios de estructura de equipo y de juego... Si alguien acierta puede convertirse en muy competitivo. Espero que seamos nosotros”.