Síguenos en redes sociales:

Reválida para el Bilbao Basket lejos de Miribilla

El Bilbao Basket tiene en A Coruña la oportunidad de dar continuidad a su mejora de sensaciones ante el Manresa y recuperar su competitividad a domicilio

Reválida para el Bilbao Basket lejos de MiribillaOSKAR GONZÁLEZ

Tras quitarse de la espalda el pasado domingo una losa de toneladas de peso con su victoria en Miribilla ante el Baxi Manresa, el Surne Bilbao Basket respira con mayor alivio aunque alejado aún de la tranquilidad clasificatoria. Cinco derrotas consecutivas, siete en los últimos ocho compromisos, habían colocado a los de Jaume Ponsarnau en una situación muy agobiante, hasta el punto de jugar ese último choque contra los de Diego Ocampo ubicados en plaza de descenso. La respuesta de los hombres de negro en un momento de gran exigencia mental y clasificatoria fue intachable por lo contundente y ahora les toca revalidar esa sensación de mejora y renacimiento lejos del Bilbao Arena –visita a las 18.00 horas de mañana al Leyma Coruña–, en el ecosistema en el que el colectivo vizcaino ha sufrido los golpes más duros y dañinos para su coraza mental y de juego, con dos victorias que se le escurrieron entre los dedos en sendas prórrogas en Murcia y Girona que tuvo en su mano evitar y una inapelable derrota hace dos semanas en Lleida que encendió las luces de alarma.

El desempeño de los de Ponsarnau lejos del Bilbao Arena, con un balance de una victoria y cinco derrotas en el presente curso, ha ido decreciendo en cuanto a competitividad y nivel de juego con el paso de las semanas a imagen y semejanza de sus constantes vitales globales, pasando de ser un equipo rocoso que o bien sacaba adelante los encuentros –Granada–, los perdía al final víctima de sus propios errores –Murcia y Girona– o llegaba a los minutos finales con opciones de éxito –Gran Canaria– a otro mucho más timorato que acumulaba minutos caminando sobre el alambre para acabar despeñándose –Zaragoza– o simplemente era apalizado como aconteció en el dolorosísimo 84-66 en la visita a los de Gerard Encuentra. Ganar a domicilio en la ultracompetitiva Liga Endesa siempre es misión complicadísima para los equipos del rango del Surne Bilbao Basket, pero evitar repetir la imagen ofrecida en el Barris Nord debe ser imperativo para un grupo que desde ese episodio se ha sometido, colectiva e individualmente, a sesiones para intentar liberar las mentes de tensiones y pensamientos negativos, algo que por lo visto contra el Manresa ha tenido resultados satisfactorios.

En esa cita siguió sin haber un resurgir en lo referente a uno de los aspectos que más incidencia negativa están teniendo en el rendimiento del equipo, los pobres porcentajes desde la distancia triple, pero se las arregló para elevar sus guarismos ofensivos hasta los 88 puntos después de cuatro encuentros consecutivos sin llegar a los 80. El conjunto vizcaino lleva seis citas seguidas sin alcanzar ni siquiera un pobre 30% de efectividad desde más allá de la línea de 6,75, una carencia que en el baloncesto que se juega hoy en día penaliza enormemente a la hora de competir por victorias, y mañana seguirá sin poder contar con Kristian Kullamae, víctima de una lesión de tobillo, mientras que el refuerzo llamado a colaborar en la solución de los problemas de anotación desde el perímetro, el escolta dominicano de 26 años Omar Silverio, sigue intentando solucionar los problemas burocráticos que le impiden unirse de momento a la disciplina de los hombres de negro.

Contra la peor defensa

Tras quedarse en 71 y 66 puntos anotados en sus dos últimos desplazamientos, será interesante comprobar cómo se comporta el ataque del Surne Bilbao Basket en su visita a un Leyma Coruña que presenta la defensa que más puntos permite en la Liga Endesa, con una media de 90,9 por contienda, casi ocho más que los hombres de negro. El equipo que dirige Diego Epifanio, que comparte balance de 4-8 con el de Jaume Ponsarnau, no ha dejado en ningún encuentro a su rival por debajo de los 80 puntos anotados y en tres ocasiones ha encajado más de 100. Recurriendo a la estadística avanzada, es el peor conjunto de la ACB en lo referente a la eficiencia defensiva –puntos recibidos por el equipo cada 100 posesiones, con 117,2– y eficiencia de tiro rival –número de puntos que anota el contrincante por cada tiro de campo lanzado, con 1,15–.

Ausencias en el Leyma Coruña

El conjunto gallego llega al compromiso contra los hombres de negro tras perder el pasado domingo en su Coliseum A Coruña ante el Joventut por un marcador final de 85-94 y presentará bajas importantes en su estructura grupal. Al igual que aconteció contra la escuadra verdinegra, Epifanio no podrá contar como consecuencia de sendas lesiones musculares con el escolta canadiense Phil Scrubb ni con el pívot brasileño Augusto Lima, por lo que su rotación principal sufrirá retoques que serán todavía más profundos tras hacerse ayer oficial la salida de la entidad del alero dominicano LJ Figueroa. La web Eurohoops desveló por la mañana la inminente marcha rumbo al Aris Salónica griego de un jugador que presentaba en esta apertura de curso unos promedios de 6,2 puntos, 2,6 rebotes, 0,9 asistencias y 0,8 tapones y cuyo rendimiento había ido bajando enteros con el paso de las jornadas al igual que su presencia en cancha, hasta convertirse en el tercer jugador con menos minutos de juego de los trece componentes de la primera plantilla gallega superando solo al pívot Atoumane Diagne y al base Álex Hernández.

Sin embargo, el Leyma Coruña presenta focos de peligro que la retaguardia bilbaina deberá atar en corto si quiere opositar a la victoria, además de un notable juego colectivo que hace que más del 66% de sus tiros de campo procedan de una asistencia, porcentaje muy superior al de cualquier otra escuadra de la Liga Endesa. El base estadounidense Brandon Taylor es el máximo asistente de la competición (8,2 por partido) además de liderar a su equipo en la faceta anotadora con 13,2 puntos por cita, mientras que otros dos jugadores también aportan en dobles dígitos en este epígrafe estadístico: el veterano ala-pívot Trey Thompkins (11,7) y el alero Yunio Barrueta (11,3), especialista en el tiro de tres con más de siete intentos por cita y un 36,4% de efectividad.