Triunfo del Bilbao Basket por su propio pesoBilbao Basket
El Bilbao Basket sigue cumpliendo con su obligación en la FIBA Europe Cup y ya tiene pie y medio en la siguiente fase, si no los dos. El Prievidza pasaba por ser el segundo mejor equipo del grupo, pero quedó claro que los eslovacos también están lejos de los hombres de negro a poco que estos estén a lo que se celebra. Ayer martes tardaron cuarto y medio en cogerle el aire al partido, en conocer aquello que tenía delante. Los centroeuropeos, un equipo plagado de estadounidenses y tamizado por un técnico balcánico, mostraron durante ese rato el desparpajo de quien no tenía nada que perder y querían ofrecer un buen espectáculo a un público que, a pabellón lleno, nunca había visto a un rival de tanta entidad.
Relacionadas
Los de Jaume Ponsarnausalieron en marcha corta y se encontraron con un parcial adverso de 15-3 después de un tiempo muerto de Sasa Jankovic. Seis puntos consecutivos de Rubén Domínguez igualaron el partido y la hiperactividad de Thijs De Ridder trataba de contagiar a sus compañeros. Antes del descanso, el Bilbao Basket ya había tomado una ventaja de nueve puntos y, sobre todo, había identificado que los buenos del Prievidza eran Daishon Smith y Keith Jordan. Entre los dos metieron 24 puntos en la primera mitad, pero solo seis en la segunda cuando la defensa bilbaina dejó de hacerles concesiones. Esa fue una de las claves de la victoria ya que el Bilbao Basket, con varios jugadores fuera de ritmo ofensivo, estuvo tres minutos y medio sin anotar en el tercer cuarto. El Prievidza llegó hasta un 40-46, pero Melwin Pantzar cortó la mala racha y con nueve de los doce puntos siguientes puso de nuevo las cosas en su sitio. Le tomó el relevo Domínguez con ocho puntos en el arranque del último cuarto para apagar las esperanzas del equipo eslovaco.
La victoria, al final, cayó por su propio peso, pero el Bilbao Basket no tuvo una actuación brillante porque en ataque le costó demasiado resolver muchas situaciones de clara ventaja, tanto al contraataque como debajo del aro, y al acabar el tercer cuarto llevaba solo cuatro triples en dieciocho intentos. De los diez anotados ayer en veintiocho lanzamientos, cuatro llegaron de la mano del joven gaditano, que sería el máximo anotador del equipo en Europa si no fuera porque en el primer partido en Klaipeda solo jugó cuatro minutos.
Este del lanzamiento exterior es uno de los claros aspectos a mejorar por los hombres de negro, sobre todo en la Liga Endesa. Se suponía que el equipo había mejorado en verano, pero de momento esa mayor amenaza no se está notando porque se echa en falta una mayor aportación en cuanto a acierto de hombres como Dragic y Gielo. El Bilbao Basket está en la liga con un escaso 31,2% porque los tres jugadores que más lanzan desde los 6,75 metros son los que tienen peores porcentajes. En Europa, Domínguez está dejando su sello, pero en la liga no está teniendo minutos, ni siquiera en partidos como el último en Gran Canaria en el que el perímetro estuvo muy desafortunado. Cuando se habla de que el equipo tiene más recursos, se hace porque los jugadores 11 y 12 pueden aportar mucho. El reto del cuerpo técnico es conseguir que también lo hagan los fines de semana porque eso puede suponer dar un empujón a las expectativas, añadir una energía extra, ese poco que ha faltado en los dos duelos fuera de casa.
Jaume Ponsarnau
“La intensidad es innegociable”
Con intensidad. Jaume Ponsarnau se mostró satisfecho tras la victoria ayer en Prievidza, la quinta en Europa, ya que “hemos ganado al segundo mejor equipo del grupo en un partido exigente gracias a la intensidad, que era algo innegociable en nuestra actitud”. El técnico del Bilbao Basket añadió que el choque había empezado “con exigencia porque ellos tenían mucha confianza en su juego, con algunos jugadores muy inspirados, y nosotros teníamos que aprenden a defenderlos. El ambiente era muy bonito y motivante, pero cuando hemos movido el equipo, ha bajado un poco la intensidad” y hemos perdido la ventaja. Sin embargo, el equipo bilbaino encontró la llave del partido: “En cuanto hemos mejorado la defensa con más actividad, el ataque ha ido mejor y desde el ritmo hemos podido encontrar mejores opciones y más jugadores se han sumado al partido”.