Síguenos en redes sociales:

BBLab, baloncesto con impacto social

El Surne Bilbao Basket presenta su proyecto BBlab, con el que pretende explorar aspectos clave del desarrollo integral de jugadores y clubes

BBLab, baloncesto con impacto socialPankra Nieto

El Surne Bilbao Basket presentó ayer martes en sociedad BBLab, una iniciativa pensada para abordar áreas clave que engloban el baloncesto y su impacto en la sociedad. A través de talleres especializados y clínics que se extenderán hasta junio, se explorarán diversas temáticas como el área deportiva, salud (física y mental), gestión deportiva, protección del menor y muchos otros aspectos relevantes en el desarrollo integral de jugadores y clubes. La jornada inaugural sirvió para desglosar las bases de este proyecto a los accionistas, clubes convenidos y aficionados que acudieron al Polideportivo de Artxanda, en un acto que contó con la participación de Teresa Laespada, diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Natxo Rodríguez, director de Cohesión Social de la Diputación, Isabel Iturbe, presidenta del Bilbao Basket y Borja Junco, responsable de desarrollo de negocio y proyectos de la entidad de Miribilla.

Iturbe se refirió a BBLab como un “proyecto innovador que fusiona la pasión por el deporte con otras áreas importantes desde el punto de vista social mediante talleres, clínics o masterclass para establecer protocolos que nos ayuden a mejorar en el día a día. Queremos usar el deporte como herramienta para crear una sociedad sana y comprometida, ser referentes en salud y educación infantil y juvenil con proyectos relevantes que tengan impacto social”. Por su parte, Laespada añadió que “compartimos la fuerza del deporte para formar una sociedad sana. Sé los valores que tiene el baloncesto para construir espacios para los chavales y las chavalas”.

Mikel Torre, coordinador de cantera, habló a los presentes sobre el proyecto de cantera del Bilbao Basket, haciendo hincapié en los aspectos referentes a la educación y los valores. En su intervención, además del prisma deportivo, destacó “los valores que buscamos en la formación de nuestros jugadores, tales como el trabajo en equipo, la honradez o la integridad” y recalcó que “no solo trabajamos para conseguir resultados, aunque sabemos que es a lo que más valor se le da”. También desgranó el reglamento interno que deben cumplir los jugadores de cantera, tanto dentro como fuera de las canchas, la metodología de trabajo, la filosofía de juego, los perfiles de entrenamientos, las vías para la detección y seguimiento de talento y añadió que “también queremos ser cantera de entrenadores, ayudantes, preparadores físicos, fisioterapeutas… Tenemos la capacidad para ayudar a los chicos y chicas que quieran progresar en estos apartados”.

Desde este mes hasta junio, en el marco de BBLab se llevarán a cabo actividades sobre temáticas de salud, nutrición, formación y gestión deportiva, diversidad, protección del menor, cumplimiento normativo, innovación y sostenibilidad.

Llevar la Europe Cup a La Casilla

Por otra parte, el conjunto vizcaino presentará hoy (11.00 horas) en La Casilla la campaña de abonos de cara a la primera fase de la FIBA Europe Cup, con la presencia de Isabel Iturbe y Rafa Pueyo, director deportivo. La intención del club, con gestiones muy avanzadas ya para ello, es que los partidos que disputen los de Jaume Ponsarnau como locales en esta primera fase continental tengan lugar en La Casilla para conmemorar los 25 años de historia de la entidad. Supondría un regreso a los orígenes, al lugar en el que el Bilbao Basket disputó los primeros partidos de su historia, desde su nacimiento compitiendo en la LEB2 hasta sus primeros ejercicios en la Liga ACB y en la Eurocup.