Síguenos en redes sociales:

El Bilbao Basket, cerca de conocer su forma definitiva

El club trabaja para afinar en el juego interior, mientras espera la confirmación de su plaza europea

El Bilbao Basket, cerca de conocer su forma definitivaACB PHOTO/A. ARRIZABALAGA

Después de confirmar ocho bajas y sus tres primeros fichajes para la próxima temporada (Harald Frey, Mohammad-Ali Abdur-Rakhman y Tomasz Gielo), el Bilbao Basket ha entrado en una fase valle del mercado en la que le queda cerrar las cuatro piezas que deben formar la plantilla. Ayer arrancó el plazo del derecho de tanteo en la ACB, que suele ser más ruido que nueces y que al club vizcaino, un año más, no le incumbe, pero esta semana, en la que concluyen oficialmente muchos contratos, puede acelerar el ritmo de muchas operaciones y condicionar otras.

Fedor Zugic, que como De Ridder también ha borrado su nombre del draft de la NBA que tendrá lugar esta próxima madrugada, y Rubén Domínguez son los nombres escogidos para la posición de tres y acompañar al capitán Xavi Rabaseda mientras que el Bilbao Basket, según los medios malagueños, estaría muy bien posicionado para lograr la cesión de Yannick Nzosa con la intención de que ocupe la plaza de quinto interior y una plaza de cupo de formación que puede ser muy útil, sobre todo en competición europea. El pívot congoleño debutó muy joven en la Liga Endesa, con apenas 16 años, pero una grave lesión frenó su progresión y la última temporada ha estado cedido en el Estudiantes de la LEB Oro. Ahora el Unicaja busca una nueva cesión para un jugador aún de 20 años y son varios los pretendientes.

Sin embargo, la gran incógnita de los planes del Bilbao Basket es la identidad del pívot que debe complementar a Tryggvi Hlinason y sustituir el rol de Sacha Killeya-Jones, máximo anotador del equipo la pasada temporada. También han sonado algunos nombres, algunos más deseo que realidad, para ocupar un puesto que debe ser importante en los esquemas del equipo, como lo ha sido en los últimos años. Jaume Ponsarnau comentó en su día que quiere un jugador que encaje en la filosofía defensiva del Bilbao Basket, pero también deberá sumar en ataque en un estilo de juego que pretende generar más espacios a partir de contar, a priori, con más amenaza en el perímetro.

En los últimos años el Bilbao Basket siempre ha sido muy sólido en ese puesto con pívots de alto nivel como Kevin Larsen, Ben Lammers, Ondrej Balvin, Ángel Delgado, Jeff Withey o la pareja Hlinason-Killeya, que aportó 20 puntos, 10 rebotes y 2,5 tapones por partido en el último curso. Precisamente, el jugador estadounidense con pasaporte británico fue uno de los últimos fichajes del pasado verano y parece que ahora también el club se está tomando su tiempo para encontrar un relevo que se ajuste en calidad-precio a las necesidades del equipo y que podría ocupar una de los dos plazas de extracomunitario.

Tanto como cerrar la plantilla, el Bilbao Basket espera también la confirmación de si participará de nuevo en la FIBA Europe Cup, para lo cual ya completó la preinscripción. Eso debería producirse esta misma semana ya que la BCL ya anunció los equipos que la disputarán el próximo curso.