Síguenos en redes sociales:

Jaume Ponsarnau: “El equipo tiene el compromiso de ganar”

Destaca el valor de las victorias recientes del Bilbao Basket, “aunque queremos ser más sólidos para ser aún más competitivos”

Jaume Ponsarnau: “El equipo tiene el compromiso de ganar”OSKAR GONZÁLEZ

El Surne Bilbao Basket atraviesa uno de esos momentos que son tan difíciles de encontrar en el deporte. Sin haber alcanzado su mejor nivel de juego está consiguiendo sumar victorias, lo que ayuda a ganar tranquilidad a la hora de detectar las cuestiones a mejorar y aquellas que conviene reforzar. “Tenemos muchas cosas que mejorar. Nos gustaría ser más sólidos porque eso nos llevaría a ser incluso más competitivos, pero nos gusta la mentalidad competitiva que tenemos”, señaló ayer Jaume Ponsarnau tras el triunfo logrado en el estreno de la FIBA Europe Cup. Su equipo no jugó bien ante el Anwil Wloclawek, pero “lo bueno es que la gente tiene el compromiso de ganar, con más o menos inspiración, y eso es positivo”.

El técnico del Bilbao Basket siempre ha hablado de la necesidad de aprender de cada partido e, incluso, durante el mismo. La distinta dificultad y características de los rivales obliga a los hombres de negro a “hacer cosas diferentes y buscar más recursos para ser mejores” ahora que llega un calendario muy duro en la Liga Endesa, empezando por el duelo de mañana en el Palau Blaugrana. “Es una máxima exigencia, contra un equipo de nivel físico de Euroliga que está jugando con mucha confianza, aprovechando la calidad de sus jugadores. Nosotros tenemos que aprovechar nuestros recursos, a ver si igualamos el partido hasta los minutos finales para tener opciones”, apuntó Ponsarnau, que confió en que su equipo pueda “encontrar nuestros momentos para hacerles daño y estar preparados para cuando ellos aprieten para hacernos daño”.

El Barça está mostrando un alto nivel “gracias a que ha tenido confianza y tiempo”. “En cuanto algunos jugadores han logrado acabar su proceso de adaptación se ha demostrado que tienen mucho talento y poderío físico”, señaló el entrenador de los hombres de negro, que reiteró su confianza en Tryggvi Hlinason después de que el pívot islandés no haya ofrecido su mejor nivel en los dos últimos partidos. “Ante el Granada acusó que los bases no encontraron su juego y en Polonia no estuvo cómodo ante la propuesta física del Anwil y le entró la desconfianza. Pero nos gusta lo que tenemos, en los otros partidos estuvo bien y hay que buscar la manera de que él se encuentra cómodo y también de encontrarle en mejores posiciones”, explicó Ponsarnau.

Sin miedo al error

Uno de los protagonistas positivos en Polonia fue Adam Smith, sobre todo porque anotó el triple ganador en una jugada que estaba preparada para él. “Dependiendo de quién me fuese a defender iba a decidir qué hacer. Esperaba un cambio para buscar una penetración ante el pívot, pero cuando me quedé con un jugador pequeño tenía claro que iba a hacer ese tiro y salió bien”, desgranó el escolta estadounidense, que siempre está dispuesto a asumir esos lanzamientos y las consecuencias que se deriva de ellos. “Puedo asumir el tiro o el pase ganador, depende del momento. No me preocupa tener la responsabilidad, es algo que tengo entrenado y que siempre he cogido durante mi carrera. Esos lanzamientos pueden entrar o no, no puedes pensar en lo que va a ocurrir porque es parte del juego, pero no por haber fallado tienes que dejar de intentarlo en la siguiente oportunidad”, aseguró.

Adam Smith mantiene unos números parecidos a los del curso pasado en el que confesó que le costó adaptarse “porque venía de jugar 35 o 37 minutos en otros equipos y eso en esta liga no pasa”, aunque al final el equipo tuvo una gran dependencia de él. Sin perder su influencia en el juego con menos minutos en cancha, agradeció que en el equipo “tenemos más recursos, jugadores que pueden hacer más cosas, y el entrenador puede decidir en quién confiar en cada momento. Yo también puedo ser más agresivo en defensa y en ataque”.