Califica como “increíbles” sus tres temporadas en el Surne Bilbao Basket, un periplo al que decidió poner fin el pasado verano para recalar en el UCAM Murcia. Tenía contrato en vigor, pero ejerció una cláusula por la que quedaba libre tras pagar una cantidad en absoluto elevada porque consideraba que de esa manera “daba un paso adelante en mi carrera, aunque la decisión no fue nada fácil”. A sus 27 años, tiene rol protagonista en el UCAM Murcia de Sito Alonso, que ha arrancado la Liga Endesa con un magnífico balance de 3-0 que el domingo tendrá un exigente examen en Miribilla.

¿Cómo le va la vida por Murcia?

Muy bien. Llegué aquí pronto, a finales de julio, para empezar a trabajar y la vida va muy bien. El club me ha sorprendido, es incluso más profesional de lo que esperaba y todo va de maravilla. Además, cuando empiezas con un 3-0 todo va muy bien.

¿Es todo muy distinto a Bilbao y al Bilbao Basket?

Bastante parecido. Hablamos de dos clubes familiares que tratan muy bien a la gente. Existen bastantes similitudes, la verdad.

Se mantienen invictos tras las tres primeras jornadas de Liga Endesa jugando muy buen baloncesto.

Hemos empezado muy bien. Tiene bastante mérito arrancar así tras una pretemporada con muchas caras nuevas, pero sabemos que solo llevamos un par de semanas de competición y que hay que intentar seguir así. 

Este verano ha habido una importante apuesta del club, con muchas caras nuevas importantes incluyendo la suya. ¿Qué se puede esperar de este UCAM Murcia? 

Que seamos un equipo sólido. Tenemos doce e incluso trece buenos jugadores que pueden jugar minutos importantes. Con doble competición, ese será un factor muy importante. Habrá algunos días en los que unos jugadores tendremos más minutos y otros días serán otros. Ojalá estemos luchando por el play-off y la Copa, pero todavía es muy pronto. Aquí, como pasaba en Bilbao, también se nos pregunta por los objetivos, por las aspiraciones que podemos tener, pero la clave es jugar cada partido como si fuera el último.

En un juego exterior con tanta competencia, ¿está contento con el rendimiento y el protagonismo que está teniendo?

La verdad es que sí. He arrancado ofreciendo un buen nivel, me siento bien físicamente y sobre la cancha. El tipo de baloncesto que quiere desarrollar Sito Alonso encaja perfectamente con el que a mí me gusta y de momento estoy contento. 

Echando la mirada hacia atrás, ¿qué sabor de boca le dejan los tres años que pasó en Bilbao?

Han sido increíbles, un diez sobre diez. Tanto a mí como al club nos pasó de todo, una primera temporada muy mediatizada por los efectos del covid en la que nos salvamos en la última jornada y, posteriormente, dos campañas muy buenas con momentos increíbles sobre todo en Miribilla, con la afición. Destaco todos los amigos que me he llevado de dentro del club, de fuera, a los fisios, a la afición del Bilbao Arena... Fueron tres años de mi vida fantásticos.

“La oferta del Murcia era superior y el Bilbao Basket no quiso subirme el contrato, pero cambiar de equipo fue una decisión difícil”

El pasado verano tenía contrato en vigor con el Surne Bilbao Basket, pero decidió ejercer la cláusula de salida. ¿Cuál fue la motivación para cambiar de aires?

Después de una temporada así yo sabía que había interés de otros equipos, me llegó esta oferta, me gustó mucho el proyecto que me presentaron, algo que se confirmó con los fichajes que realizaron y por cómo estamos jugando, y la oferta era superior a la que tenía en Bilbao. El Bilbao Basket no quiso subirme el contrato. Pero la de cambiar de equipo fue una decisión difícil por todo lo que te he dicho antes, por lo bien que estaba en Bilbao, pero había demasiadas cosas buenas en la oferta del Murcia como para no ir.

¿Tenía decidido al acabar la temporada que no iba a seguir en Bilbao?

No lo tenía claro. Al igual que ya había dicho el verano anterior, tenía que llegarme una oferta que me motivara y me gustara mucho para marcharme de Bilbao porque yo estaba muy bien allí, contento con mi nivel de juego, con los entrenadores, el club, la afición... No lo tenía claro pero acabó así.

"Siento que venir a Murcia es un paso adelante para mí y estoy contento con mi decisión"

Usted sabía que de seguir en Bilbao iba a tener un rol principal en los esquemas del entrenador. ¿Hubo algo de búsqueda de nuevos retos, de dar un paso adelante y salir de la zona de confort?

Yo siento que venir a Murcia es un paso adelante para mí. Aquí tengo mucha competencia dentro del equipo pero Sito me dijo desde el principio que creía mucho en mí y que iba a tener un rol importante. De momento está siendo así y estoy contento con mi decisión.

¿Le queda la frustración de las lesiones del año pasado cuando estaba en el mejor momento de su carrera, no haber podido acabar su experiencia como ‘hombre de negro’ jugando?

Por supuesto. Fue un fastidio enorme tanto para el equipo como para mí. Me habría gustado acabar jugando en Miribilla, pero no pudo ser. Ahora estoy perfecto y eso es muy importante para mí.

"Le dije a Pantzar un millón de veces que Bilbao iba a ser un lugar ideal para crecer como jugador"

De seguir en Bilbao, habría acabado formando pareja de bases sueca con Melwin Pantzar.

Hablé mucho con él en verano e incluso antes. Le dije un millón de veces que Bilbao iba a ser un sitio ideal para crecer como jugador. Ya ha demostrado que está a buen nivel. Defiende muy bien, tiene físico, cada vez tira mejor, genera para sus compañeros... Aún puede mejorar más y está en un equipo y en un club perfectos para hacerlo.

En el proceso de su fichaje, habló muy bien al club de él y a él muy bien del club. 

Me deberían haber dado a mí el porcentaje del agente (risas). En serio, tampoco exageré en las conversaciones. A él le hable muy bien del club porque así lo sentía y al club le comenté lo que de verdad pensaba de Melwin. Al final, ha salido bien para las dos partes.

Como curiosidad, el domingo habrá cinco jugadores suecos en liza en Miribilla (Simon Birgander, Wilhelm Falk y el propio Hakanson en el UCAM Murcia, además de Pantzar y Denzel Andersson en el Surne Bilbao Basket). 

Seguro que nuestra federación estará muy atenta al partido (risas). El baloncesto está creciendo mucho en Suecia, el nivel va mejorando y que haya tantos jugadores en la ACB es muy buena señal.

¿Ha seguido a su exequipo en este arranque de curso?

Creo que he visto cada segundo de su pretemporada y de su arranque de campaña. Les veo bien. Sigue Adam Smith, que este año será también el referente en ataque, y además han fichado bien. Se vio en el partido de ayer (por el miércoles) en la cancha del Obradoiro que muchos jugadores están capacitados para aportar y ayudar. Está Tryggvi Hlinason, el propio Thijs De Ridder que sin hacer un extraordinario partido fue decisivo al final cazando tres rebotes en ataque... Tienen muchos jugadores difíciles de parar y con un entrenador como Jaume (Ponsarnau) creo que van a hacer un muy buen año.

“Creo que será una campaña tranquila para el Bilbao Basket, de media tabla; quiero que ganen todos los partidos menos contra nosotros”

¿Les ve en la lucha de la zona baja o prevé un curso tranquilo?

Creo que puede ser una temporada tranquila para el Bilbao Basket, en media tabla justo por detrás del UCAM Murcia (risas). Yo quiero que ganen todos los partidos menos contra nosotros.

¿Tiene muchas ganas de volver a jugar en Miribilla aunque esta vez sea como rival?

Muchísimas. Va a ser un día especial. Sobre todo tengo muchas ganas de ver a todos mis amigos, a los excompañeros, entrenadores, fisios... ¡No sé de dónde voy a sacar tiempo para saludar a todo el mundo! Y luego está, además, jugar en Miribilla, que es difícil para cualquier rival. Eso ya lo sé bien (risas).

¿Qué tipo de partido espera?

Va a ser un partido muy difícil para nosotros. Espero un encuentro muy físico, la defensa de Jaume siempre es muy buena, con mucha riqueza táctica. Luego ya veremos cómo salen factores como el acierto, pero nosotros lo que tenemos que intentar es que el público no influya tanto no dejándoles correr, no dejándoles hacer mates...