Síguenos en redes sociales:

Ni retinol ni ácido hialurónico: una dermatóloga revela la clave para una piel libre de impurezas

Adoptar este hábito puede marcar la diferencia en la salud y apariencia, logrando un cutis más luminoso y equilibrado

Ni retinol ni ácido hialurónico: una dermatóloga revela la clave para una piel libre de impurezasTikTok @dermisphere

En la búsqueda de una piel perfecta, muchos recurren a ingredientes estrella como el retinol o el ácido hialurónico. Sin embargo, la dermatóloga especializada en dermatología estética, Leire Barrutia, ha revelado que la clave para una piel libre de impurezas no está en estos activos, sino en una técnica fundamental: la doble limpieza facial.

Con más de 163.000 seguidores en TikTok, Leire comparte consejos sobre el cuidado de la piel y destaca la importancia de una limpieza profunda para mantener la piel saludable y luminosa.

La doble limpieza: el secreto de los dermatólogos

Leire Barrutia explica que la doble limpieza no es solo un paso opcional, sino un hábito fundamental para eliminar impurezas, restos de maquillaje y protector solar. Según la experta, este proceso ayuda a limpiar los poros en profundidad y evita la acumulación de suciedad que puede causar brotes de acné y otros problemas cutáneos.

Primer paso: limpieza con aceite o bálsamo

El primer paso de la doble limpieza consiste en aplicar un aceite o un bálsamo limpiador sobre la piel seca. Barrutia enfatiza que no se debe mojar la piel antes de este paso, ya que el aceite es más efectivo al disolver el maquillaje y el protector solar en su estado puro.

Se recomienda masajear el producto sobre el rostro durante 30 a 60 segundos para deshacer completamente la suciedad acumulada a lo largo del día. Luego, se debe aclarar con abundante agua.

@dermisphere Cómo hacer la doble limpieza como una dermatóloga, paso a paso 💙 ¡Contadme cómo lo hacéis y dejadme dudas! #dermatologa#doblelimpieza#limpiezafacial#skincaretips#rutinaskincare♬ original sound - Dra. Leire Barrutia

Segundo paso: gel limpiador con agentes exfoliantes

Una vez eliminado el aceite, sin secar la piel, se procede al segundo paso de la limpieza aplicando un gel limpiador. La dermatóloga sugiere el uso de productos con partículas exfoliantes o ingredientes activos como el ácido salicílico, que ayudan a eliminar células muertas y limpiar en profundidad los poros.

Este paso es crucial para asegurarse de que la piel quede completamente libre de impurezas y preparada para recibir los tratamientos posteriores.

Mujer sonriente se lava la cara con un gel limpiador específico para su tipo de piel.

Paso opcional: exfoliación física

Aunque la doble limpieza en sí es suficiente para una limpieza profunda, Barrutia menciona un tercer paso opcional que puede realizarse algunas veces a la semana: la exfoliación física.

Para ello, se pueden utilizar exfoliantes con pequeñas partículas que ayuden a retirar células muertas de la superficie de la piel, favoreciendo su renovación. Sin embargo, advierte que este paso debe hacerse con moderación para evitar irritaciones o daños en la barrera cutánea.

La importancia de secar correctamente la piel

Un detalle que muchas veces se pasa por alto es el secado de la piel tras la limpieza. La dermatóloga aconseja utilizar una toalla limpia y evitar frotar en exceso para no generar irritación. En su lugar, recomienda dar suaves toques para eliminar el exceso de humedad sin dañar la piel.

Mujer se seca la cara con una toalla pequeña limpia.

Consejos adicionales para el cuidado de la piel

Además de la doble limpieza, Barrutia enfatiza la importancia de utilizar productos adecuados para cada tipo de piel. Es fundamental conocer las necesidades específicas de la piel, ya que una rutina personalizada puede potenciar los resultados.

También sugiere mantener una hidratación adecuada y proteger la piel del sol mediante el uso diario de protector solar. La combinación de estos hábitos con la doble limpieza puede conducir a una mejora notable en la textura y apariencia de la piel.

Protector solar en textura gel.

Conclusión: una piel sana comienza con una buena limpieza

Si bien el retinol y el ácido hialurónico aportan grandes beneficios a la piel, Leire Barrutia deja claro que sin una limpieza adecuada, estos activos no podrán actuar de manera efectiva.

La doble limpieza es la base de cualquier rutina de cuidado facial, permitiendo que la piel se mantenga libre de impurezas y preparada para recibir los tratamientos posteriores. Adoptar este hábito puede marcar la diferencia en la salud y apariencia de la piel, logrando un cutis más luminoso y equilibrado.