El Lointek Gernika busca la sorpresa hoy (18.30 horas, RTVE Play) en el primer partido de cuartos de final de la Copa. Hace dos años en el mismo escenario del Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, el equipo granate, que hoy vestirá de morado, ya se impuso al Uni Girona en esta misma ronda y ahora quiere repetir, aunque las catalanas llegan como líderes de la Liga Femenina y con la mejor racha de todos los ocho participantes, con cinco victorias consecutivas. El conjunto gironí no podrá ser dirigido por Roberto Íñiguez, que arrastra aún una sanción de siete partidos por unas protestas desmesuradas al trío arbitral durante un partido.

La presente edición se presenta, pese a todo, muy abierta. De los ocho equipos que se ganaron el derecho a estar en la Copa al final de la primera vuelta, seis se mantienen en esas posiciones en una temporada en la que está habiendo muchas resultados poco habituales. Sin embargo, el ganador se lleva una plaza para la Euroliga y eso supone una gran motivación para los favoritos tradicionales, entre ellos el anfitrión, que quiere repetir el éxito de hace dos años cuando se proclamó campeón y se batieron todos los récords de asistencia al evento. Quizás los equipos con más presión son el Valencia Basket y el Perfumerías Avenida, que han perdido el paso con el Girona y no pueden dejar pasar muchas oportunidades.

El Lointek Gernika, con más de un centenar de seguidores en las gradas zaragozanas, buscará sus opciones ante el Girona y lo tendrá que hacer sin Mikayla Pivec, que de forma repentina ha solicitado su salida del equipo pese a que el pasado lunes posó con aparente normalidad para la fotografía oficial de la Copa. La estadounidense llegó para sustituir a su compatriota Taylor Mikesell y su rendimiento ha sido bastante discreto, con apenas dos puntos por partido, pese a su experiencia previa en la Liga Femenina. La rotación queda de nuevo mermada y concederá de nuevo más protagonismo a Marta Alberdi en una recta final de la temporada con mucho en juego.

La defensa tiene que ser un arma fundamental hoy para frenar a un equipo que promedia más de 80 puntos por partido. La diferencia en los porcentajes de tiro desde la larga distancia del Lointek Gernika (26%) y el Uni Girona (38%) es grande a favor de las catalanas por lo que las vizcaínas deben de tratar de reducir esa efectividad. Sin embargo, jugadoras como Chloe Bibby (casi 18 puntos po partido), Klara Lundquist, Migna Touré o Imani Tate suponen una constante fuente de problemas, que se elevan con el poderío interior de Natasha Mack y Vionise Pierre-Louis.

Las jugadoras de Lucas Fernández tienen de su parte el descaro de la juventud y la falta de presión ya que el premio ya está conseguido y ahora solo queda disfrutarlo. Asegurar el rebote y evitar las pérdidas de balón también tienen que ser claves para tratar de llevar el partido igualado hasta los minutos finales. En los dos partidos de liga, las gernikarras estuvieron mucho tiempo cerca del Girona, pero no lo suficiente para aspirar a las victorias.

MINICOPA

Por otro lado, el equipo infantil del Lointek Gernika también está en Zaragoza para disputar la Minicopa con los otros quince clubes de la Liga Femenina. Sus rivales en busca de las semifinales serán el Ensino Lugo hoy por la mañana y el Joventut y el Valencia Basket mañana.