Bilbao - “No estábamos contentos con el nivel que estaba dando el equipo y creemos que así lo veía también la afición. Ha habido momentos en los que el equipo no estaba dando lo que podía dar y hemos considerado que era necesario un cambio en la dirección deportiva. Creemos que es lo mejor. Ha sido una decisión bastante dura, pero creemos que es lo más honrado y la hemos tomado por el bien del club. Lo más fácil era no hacer nada, pero no estábamos dando el nivel exigido”. Así explicó en la mañana de ayer Koldo Mauraza, presidente del Bilbao Basket, la destitución de Carles Duran, adoptada “por unanimidad tras una larga reflexión no exenta de dudas y debates” en la noche del domingo tras la reunión del consejo de administración. Además de confirmar que será Veljko Mrsic el que se hará cargo del equipo hasta final de temporada -será presentado hoy-, Mauraza argumentó que dejar de contar con el técnico catalán era una decisión “necesaria para recuperar las señas de identidad que caracterizan a este club; es una decisión valiente”.

El director general del Bilbao Basket, Diego Sáenz desveló, por su parte, que las dudas en el seno del consejo sobre la conveniencia de destituir a Duran no nacieron a comienzos de la semana pasada, cuando el asunto saltó a la palestra pública, sino que vienen de más atrás. “Hace mas de una semana se empieza a hablar a nivel de consejo de la necesidad de un cambio de tendencia para no perder la esencia del equipo, para reactivar la garra, lucha, trabajo y compromiso que siempre ha caracterizado al club. Esto lleva a empezar unas conversaciones y a sondear si existe otra persona con garantías. Se ha tanteado a más gente de la que ha salido en prensa y a gente que ha aparecido en los medios se les ha tanteado de forma distinta a la que se ha publicado. El tiempo ha sumado opiniones y debates. Si de algo tenemos que arrepentirnos es de habernos dedicado tanto tiempo para tomar esta decisión”, afirmó, asegurando que han hablado con Duran “permanentemente” durante este proceso: “Cuando le dices a una persona que vas a prescindir de él obviamente no le gusta. Carles es una persona con la que se puede hablar, tiene gran calado humano y las conversaciones con él no han sido complicadas más allá de explicarle nuestra visión. Lo ha asumido con profesionalidad”. Mauraza añadió que no consideran al catalán “único culpable” de los males del equipo, pero hizo hincapié en que “necesitábamos un cambio de rumbo en la dirección del equipo”. Tampoco ocultó que “esto supone un pequeño trastorno económico, pero pensamos que últimamente el ambiente en Miribilla no era el correcto, que está viniendo menos afición y que la gente puede acudir más si hay mejores resultados. No es una decisión económica fácil, pero la intentaremos encajar dentro del presupuesto y captar recursos atípicos para seguir adelante con el plan establecido”.

No explicarlo todo Por su parte, Raúl López, director deportivo del club, cuestionado sobre si la plantilla y el resto del cuerpo técnico habían sido consultados acerca de este cambio de rumbo en el banquillo, señaló que “tampoco creo que tengamos que dar tantas explicaciones al respecto”. “ Hemos detectado una situación que creíamos que no era la adecuada. Se puede valorar si es la correcta o no, el tiempo lo dirá, pero necesitábamos hacer el cambio consensuándolo con las personas que creíamos que debíamos hacerlo y no extrapolándolo más allá. Los jugadores están totalmente comprometidos con el club, quieren hacerlo bien, pero nos faltaba dar con la tecla que cambiara la dinámica. Igual se podía cambiar con Carles, no lo sé, pero teníamos la sensación de que íbamos hacia abajo”, puntualizó.

El de Vic concedió que, en su opinión, a la plantilla se le puede sacar más jugo y opinó que “vamos a ir a mejor. Con esto no quiero decir que esto sea culpa de una persona u otra. Carles ha hecho un trabajo bueno, lo ha hecho lo mejor que ha podido y como entrenador no se puede decir nada malo, pero la plantilla estaba dando síntomas de no rendir al nivel que podía. Somos conscientes de que tenemos jugadores jóvenes, que necesitan un proceso, pero queremos crear unas señas de identidad que no estábamos teniendo. Creemos que podemos volver a transmitir lo que queremos. Con paciencia y siendo positivos, se puede ir a mejor”.

Sobre lo que puede ofrecer Mrsic al Bilbao Basket para reactivar su imagen y sus resultados, Raúl destacó su “carácter importante. Ha estado en una liga que no es fácil entrenar y con un técnico de nivel como Jasmin Repesa. Y tener un pasado ligado a la ACB, aunque fuera como jugador, le hace conocedor de la liga, de los arbitrajes, de cómo se juega y eso creo que juega a nuestro favor. No sabemos al 100% si va a ser el entrenador que nos gustaría que fuera, pero tengo la sensación de que nos va a ayudar mucho. Su predisposición es máxima y eso es muy favorable para que haya sido relativamente fácil ponernos de acuerdo. Sabe del club y de la ciudad”.