Bilbao Basket98

Zaragoza63

RETABET BILBAO BASKET: Fischer (6), Todorovic (14), Tomàs (7), Mendia (7), McKay (2) -cinco inicial- Salgado (14), Zubizarreta (2), Redivo (26), Hammink (7), Vucetic (10), Kempton (3).

TECNYCONTA ZARAGOZA: Bellas (4), Michalak (15), Mazalin (0), Dragovic (3), Varnado (7) -cinco inicial- García (9), Alocén (0), Barreiro (7), Suárez (11), De Jong (2), Triguero (5).

Parciales: 33-16, 60-32 (descanso), 78-46 y 98-63.

Árbitros: García González, Olivares y Torres. Eliminaron por cinco faltas a McKay, Mendia, Kempton y Varnado.

Incidencias: Unos 600 espectadores acudieron al Palacio de Deportes de La Rioja para la segunda jornada del Circuito Movistar de Logroño. En el segundo partido del día, el Obradoiro se impuso al Estudiantes por 102-107.

Logroño - El RETAbet Bilbao Basket recuperó el buen sabor de boca en el segundo ensayo del Circuito Movistar de Logroño. Ganar por más de 30 puntos a un rival de la Liga Endesa nunca es sencillo y los hombres de negro lo lograron ante el Tecnyconta Zaragoza gracias a una excelente primera mitad por intensidad en el juego y por puntería. Diez de catorce triples llevaban los jugadores de Carles Duran al descanso, con protagonismo de Redivo y Salgado, con tres cada uno. Lo del argentino fue una aparición fulgurante. Salió cuando ni siquiera se habían disputado tres minutos de partido, lanzó desde la esquina el primer balón que llegó a las manos, sacó falta en una penetración y agarró el tuvo hacia el aro. Se sentó a 45 segundos del final del primer cuarto con quince puntos en su casillero, anotados de todos los colores. El de Bahía Blanca mostró unas interesantes virtudes con el balón en las manos, no solo para sí mismo, y no necesitó abusar para hacer ver que por sus venas corre sangre de anotador, de goleador, como dicen en su país. “Lo importante es que el equipo gane. Hoy los compañeros me han hecho sentir muy cómodo”, comentó después el argentino sobre su espectacular estreno como hombre de negro.

De la mano de sus dos bajitos, el Bilbao Basket pegó un estirón en el marcador ya en los primeros diez minutos. La defensa del Tecnyconta Zaragoza se mostró muy floja y los 60 puntos de los bilbainos al descanso eran un indicativo de que estaban jugando con mucha soltura, aunque la producción interior sigue brillando por su ausencia. McKay, al que se le ve ansioso porque el balón le llegue a las alturas como primera opción, y Kempton sumaron 26 minutos y 10 faltas entre los dos, aunque eso dio más minutos a Vucetic, que mostró muchos progresos respecto al día anterior y una mayor comprensión de lo que el equipo necesita y busca que sus dos compañeros estadounidenses.

El juego exterior fue el sustento del Bilbao Basket ante un rival que mostró pocos argumentos. Obviamente, la eficacia y el ritmo anotador tras el descanso decayaron, aunque a cambio el conjunto vizcaino logró sumar mucho más desde los tiros libres cuando la defensa del equipo de Jota Cuspinera tuvo que abrirse y dejó más espacios a las penetraciones. El escenario ideal para que algunos jugadores sumaran más minutos de calidad, para que Zubizarreta se estrenara y para probar distintas variantes, algunas obligadas por las faltas de los pívots y la ausencia de Mumbrú. También se vio que otras piezas siguen rezagadas. Al final, ni tanto ni tan calvo, la doble cita de Logroño ha dejado dos resultados dispares tras los cuales el equipo bilbaino ha interiorizado que la intensidad no puede ser negociable. Luego, estará lo que cada cual tarde en asimilar los conceptos y en entender un nuevo baloncesto. Porque la Liga Endesa, y también lo comprobaron ayer en el Tecnyconta Zaragoza, no espera a nadie.

pequeña mejoría Tras el partido, Carles Duran se mostró contento porque el Bilbao Basket había sido “un poco mejor que el día anterior, sobre todo en actitud y ambición”. “Hemos dado un pasito adelante en algunas situaciones técnicas y tácticas, pero no tanto como indica el marcador”, añadió el técnico catalán, que reiteró que “aún estamos verdes, pero seguimos haciendo camino que es lo que me interesa ahora”.

El debut de Redivo fue recibido como “un aporte de energía que el equipo ha agradecido”. Duran destacó también la aportación de los hombres grandes, sobre todo de Vucetic porque han trabajado para el equipo. La incorporación de Tabu y Hervelle “tiene que ayudar al equipo a crecer”, aunque el técnico mostró cierta preocupación por cómo estarán los dos belgas físicamente tras el Eurobasket. Por eso, el torneo de esta próxima semana en Galicia no servirá como prueba válida. “Lo que tiene que marcar es el partido ante el Fuenlabrada”, concluyó.