Barcelona - El Gipuzkoa Basket y el Miraflores de Burgos ya son oficialmente equipos de la Liga ACB después del acuerdo al que llegaron ayer todos los clubes en la asamblea general de este organismo celebrada en Barcelona. Además de dar la luz verde a los ascensos, con los que el campeonato tendrá nuevamente a 17 equipos (la ACB finalmente no invitó a ningún otro club, confirmándose así que el Betis Energía Plus jugará en LEB Oro), la reunión sirvió para aprobar el calendario de la máxima categoría del baloncesto estatal, que se pondrá en marcha con la Supercopa Endesa, que se disputará el 22 y 23 de septiembre en Gran Canaria. La Liga Endesa comenzará el fin de semana del 30 de septiembre el 1 de octubre y la primera vuelta concluirá el 21 de enero. Los ocho primeros clasificados tendrán plaza para disputar la Copa. La próxima edición del torneo del K. O. se disputará entre los días 15 y 18 de febrero, también en Gran Canaria.

Acerca de una nueva liga impar, lo que propiciará que cada jornada un equipo descanse, la ACB informó de que en la reunión “se ha acordado seguir las negociaciones con la Federación Española de Baloncesto sobre las condiciones para el tránsito futuro de la competición a 16 clubes”. La segunda vuelta de la liga concluirá el 24 de mayo para iniciarse el 27 la fase final, que está prevista que concluya entre el 18 y el 23 de junio.

Un aspecto importante que afectará al desarrollo de los partidos es el acuerdo al que llegaron los clubes para el uso del Instant Replay, abriendo su utilización a “nuevas casuísticas tanto durante el global del encuentro como, de forma más específica, en los dos últimos minutos y en la acción final del partido”. “Con estos nuevos usos, los clubes quieren dotar a los árbitros de las herramientas técnicas necesarias para minimizar los posibles errores en las acciones no sujetas a interpretación y que se pueden verificar con la ayuda de la tecnología. Dicha propuesta será trasladada a la Federación Española de Baloncesto y el Consejo Superior de Deportes para su aprobación definitiva y, en tal caso, implementación en la Liga Endesa”, desgranó la ACB.

Asimismo, se acordó aumentar de diez a quince las altas y bajas de cada plantilla una vez iniciada la temporada, además de permitirse una nueva licencia para otro entrenador ayudante, por lo que cada equipo podrá tener cuatro técnicos (primer entrenador, segundo y dos ayudantes).

Mendia, un año más en Bilbao Por otra parte, el RETAbet Bilbao Basket anunció ayer la renovación por una temporada de Borja Mendia. El ala-pívot, de 22 años ha disputado más de 60 partidos de Liga Endesa y Eurocup desde su debut como hombre de negro. - Efe