bilbao - El RETAbet Bilbao Basket ya no va a parar más veces esta temporada. Esta tarde en Sevilla inicia el sprint final de ocho jornadas con el objetivo puesto en disputar el play-off, algo que nadie en la plantilla quiere descartar pese a que el equipo acumule una racha de tres derrotas consecutivas que le ha vuelto a complicar las cosas. Puede ser un buena manera de empezar la recuperación del terreno perdido con la octava plaza la visita a una de las canchas de la ACB que mejor se le da, pero hoy a los hombres de negro les espera allí un muy necesitado Real Betis Energía Plus, que está en el grupo de cuatro equipos que quiere evitar la segunda plaza de descenso.

Por este motivo, el Bilbao Basket debe aparcar las dudas que pueda haberle generado el último parón y afrontar el partido con la actitud y la disposición que se requieren en una final. Porque las jornadas pasan y el Morabanc Andorra cuenta con una ventaja de dos partidos que hay que tratar de recortar antes de enfrentarse contra ellos en Miribilla a final de este mes. La defensa debería ser el arma diferencial del Bilbao Basket ante uno de los equipos que menos anota en la Liga Endesa, aunque pese a eso fue capaz de ganar en Bilbao en la primera vuelta, algo que sigue doliendo, o de imponerse al Real Madrid y el Unicaja en San Pablo. Pero desde que derrotaron a los malagueños el Real Betis no ha logrado vencer como local y de eso han pasado tres meses en los que los andaluces solo han logrado una victoria en diez partidos.

Igual que ocurrió en la primera vuelta, los de Carles Duran se encontrarán un rival que ha movido su plantilla en busca de nuevos argumentos para su juego. Hace unas semanas llegaron el serbio Alexander Marelja, que apenas está participando, y el estadounidense Deandre Kane, que llegó del Nizhny Novgorod ruso. Este jugador puede actuar de base y escolta y en los cuatro encuentros que ha disputado ha promediado 10 puntos y unos curiosos siete rebotes, lo que obligará a los bilbainos a estar muy atento a situaciones poco habituales en el juego.

tabu y mumbrú Jonathan Tabu confesó el otro día que el parón le había sentado bien a título particular y el base belga tiene que ser, precisamente, una pieza esencial en este partido y en los sucesivos para dotar de pujanza a la línea exterior que ya no cuenta con Scott Bamforth y que necesita también que Álex Mumbrú recupere la puntería extraviada en los últimos partidos. En todo caso, partidos como el de hoy no necesitan héroes individuales, sino una labor colectiva atinada. El margen de error es escaso y se ha llegado a ese punto de la temporada en el que no se puede perdonar.