BILBAO. Parón de Copa, dos partidos; parón derivado de una competición impar, nuevo partido. El RETAbet Bilbao Basket lleva un mes de arre y so, semanas en las que los caprichos del calendario no han permitido dar continuidad a un equipo que, con cuatro triunfos seguidos, había alcanzado una interesante velocidad de crucero. La buena racha se interrumpió catorce días atrás ante Unicaja, pero no hubo sensación de desplome. Fue más cuestión de falta de acierto, porque energía, trabajo y resistencia hubo por quintales. Los hombres de negro, de nuevo huérfanos de Jonathan Tabu en el timón, quieren retomar la competición con la misma dinámica positiva, introducir las mejoras implementadas en las dos últimas semanas de entrenamientos y, con el empuje de su afición, imponer su propuesta ante el UCAM Murcia de Fotis Katsikaris, un visitante incómodo, mucho más peligroso de lo que muestra su engañoso balance de ocho victorias y quince derrotas.

El Bilbao Basket quiere jugar el play-off y sabe de sobra que para conseguirlo no cuenta con demasiado margen de error, sobre todo en los duelos que dispute en el Bilbao Arena. Cada encuentro lleva impreso la etiqueta de final porque no es solo que haya que descabalgar de la octava plaza al Morabanc Andorra, sino que hay que evitar que rivales como Montakit Fuenlabrada o Movistar Estudiantes recuperen el rebufo bilbaino. Llega el tramo final de la competición y cada cual lucha por lo suyo, lo que eleva el nivel competitivo de cada contienda.

Para el Bilbao Basket, el de hoy será un nuevo examen para confirmar su solidez y su capacidad de juego sin Jonathan Tabu. Los de Carles Duran han bailado este campaña al son marcado por el director de juego belga. Han brillado cuando el de Kinshasa ha actuado en cancha como se esperaba de él al ser reclutado el pasado verano y se han atascado cuando ha sufrido bajones de rendimiento o lesiones. Es por ello por lo que Tobias Borg y Javi Salgado tendrán que mostrar lo mejor de su repertorio, teniendo en cuenta que, además, tendrán delante a uno de los mayores generadores de juego de la Liga Endesa: Facundo Campazzo.

El argentino fue en la ida una pesadilla para la retaguardia de los hombres de negro. La destrozó. Jugó con ella a su antojo y ya fuera finalizando o activando a sus compañeros desniveló el partido con una facilidad pasmosa (97-71). El Bilbao Basket sabe de sobra que tendrá que atarle en corto, al menos entorpecer los caminos por los que acostumbra a transitar, si quiere que sus opciones de triunfo suban. Porque no son solo los 15 puntos por partido que él anota, sino las 5,9 asistencias que reparte entre sus compañeros, y el UCAM Murcia es uno de esos equipos que se convierten en muy peligrosos si el rival le da alas, no en vano cuenta con interesantes artilleros exteriores como Vitor Benite o Billy Baron -el lituano Martynas Pocius causa baja en un equipo que recupera al alero Ovie Soko-, mientras que interiores como José Ángel Antelo o Nemanja Radovic van poco a poco a más.

Así, los anfitriones deberán afanarse en labores defensivas y explotar sus virtudes en ataque, pudiendo residir algunas de ellas en la pelea entre pívots, donde Ivan Buva y Micheal Eric se las tendrá que ver con Marcos Delía y Kevin Tumba. Tampoco tendrá desperdicio el duelo en el puesto de tres entre Alex Mumbrú y Sadiel Rojas, el corazón y principal bastión defensivo del conjunto murciano, y será fundamental que jugadores de la segunda unidad como Miha Lapornik, Danilo Nikolic o Dejan Todorovic ofrezcan buenos minutos de refresco a los primeros espadas.

Desde que Fotis Katsikaris regresara a su banquillo tras la destitución de Óscar Quintana, el UCAM Murcia suma tres victorias y otras tantas derrotas. En sus tres últimos desplazamientos ha sido capaz de ganar en Manresa (63-73) y en los otros dos ha perdido por una canasta -86-84 en Badalona y 73-70 en Barcelona-. Además, en la última jornada se dio un auténtico homenaje en su cancha, derrotando al Morabanc Andorra por un contundente marcador final de 77-53. Estos datos confirman que el que visita hoy Miribilla no es rival fácil en absoluto. El Bilbao Basket lo sabe de sobra y es consciente de que en casa cualquier tropiezo se pagará caro.

1. Iberostar Tenerife231851.8131.638

2. Valencia Basket221661.8351.653

3. Real Madrid231671.9741.781

4. Baskonia231671.9551.798

5. Unicaja221571.8261.714

6. FC Barcelona Lassa221571.8151.707

7. Herbalife Gran Canaria231581.9201.737

8. MoraBanc Andorra2312111.9081.920

9. RETAbet BB2211111.7111.763

10. Montakit Fuenlabrada2310131.8091.927

11. Movistar Estudiantes239141.8601.912

12. UCAM Murcia238151.8181.861

13. Tecnyconta Zaragoza248161.9302.013

14. Betis Energía Plus227151.6901.870

15. Divina Seg. Joventut237161.7731.882

16. Rio Natura Monbus 247171.8102.004

17. ICL Manresa234191.6871.954