bilbao - La segunda vuelta de la Liga Endesa ya ha arrancado y ahora los equipos tienen que seleccionar muy bien sus objetivos. Si la derrota ante el Valencia Basket la semana pasada tuvo una importancia menor, el Dominion Bilbao Basket recibe hoy al UCAM Murcia en un duelo que puede ser muy importante en la lucha por disputar el play-off. Una victoria de los bilbainos supondría alejar en dos partidos a un rival directo. Una derrota, por contra, llevaría a los de Fotis Katsikaris a ponerse por delante en la clasificación, habiendo ganado, además, los dos partidos al Bilbao Basket, con lo que ello puede suponer en una liga tan igualada como la actual.

Es clave poner freno a la escalada del UCAM Murcia, que da la impresión de que va de menos a más y ya entendido la doctrina del técnico griego, mientras que los hombres de negro están en un momento complicado por la carga de partidos. Con el de hoy, los de Sito Alonso alcanzarán el trigésimo cuarto de la temporada, el mismo número que disputan aquellos conjuntos que no se clasifican para la Copa o para las eliminatorias por el título. Son solo tres menos de los que el Bilbao Basket disputaron la campaña anterior, lo que da idea de la exigencia que han tenido que afrontar hasta ahora en un curso marcado por los percances físicos que apenas les han permitido contar con la plantilla entera con cierta continuidad. Con 3.000 minutos de juego más para repartir hasta ahora, solo seis jugadores han participado en todos los partidos: Hannah, Bertans, Ruoff, Mumbrú, Suárez y Bogris.

Así, el conjunto bilbaino llegará a la Copa con 36 partidos a sus espaldas mientras que la pasada campaña acumulaban 21 cuando se enfrentaron al Unicaja en Las Palmas de Gran Canaria. Esos encuentros añadidos corresponden a la Eurocup, en la que al Bilbao Basket aún le queda al menos uno, el que jugarán el miércoles en Bandirma. Así, los hombres de negro concluirán esta temporada con un mínimo de 52 partidos disputados. Si superan el Last 32 y afrontan, al menos, una eliminatoria más, y si después logran meterse en el play-off, terminarán la campaña con la mayor cantidad de encuentros de su historia, que serían 56 o 57. Hasta ahora, el curso más denso fue el 2011-12 en el que el equipo participó en la Euroliga y se fue hasta los 56 choques sin tomar parte en la Copa. Fueron 55 en la temporada posterior, la 2012-13, en la que el Bilbao Basket llegó a la final de la Eurocup y estuvo en la Copa de Gasteiz.

llega slezas En este contexto, el equipo agradecerá la llegada, ya confirmada, del lituano Tautvydas Slezas, aunque sea para aligerar los minutos de las piezas principales del juego interior mientras se produce el regreso de Mirza Begic. Sito Alonso confía en que su equipo olvide el decisivo duelo del miércoles en Bandirma y ofrezca una buena respuesta física en el duelo entre los dos equipos de la Liga Endesa que más faltas cometen. “Quien sepa usarlas mejor, tendrá mucho ganado”, señaló el técnico del Bilbao Basket en la previa. Se intuye, por tanto, un partido trabado y quien logre soltar los grilletes podrá aspirar a la victoria. En Murcia, lo hizo el UCAM tras el descanso hasta lograr una victoria muy abultada que va a servir de motivación para los jugadores del equipo vizcaino.

También lo hará la presencia en el banquillo visitante de Fotis Katsikaris, que añade el componente emotivo al partido. El entrenador de Korydallos recibirá el reconocimiento de la grada porque si algo marca la grandeza de un club es el respeto a la labor de quienes contribuyeron a hacerlo grande desde la cancha. Una vez que el balón entre el juego, se jugará a cara de perro, como bien saben unos y otros.