Síguenos en redes sociales:

La cara de la Ley de Kostas

Xabier Obispo, aficionado del Obradoiro, creó hace dos años el eslogan con el que se hace referencia al efecto que el jugador del Gescrap provoca en la cancha

La cara de la Ley de KostasFoto: David de Haro

BILBAO

Ataca el Gescrap Bizkaia, la pelota llega más allá de la línea de 6,75, donde Kostas Vasileadis espera el balón. Nada más recibir, el objetivo está claro; el aro. Coge el balón y casi sin mirar y a la velocidad del rayo, el alero griego arma el tiro y consigue el triple. El speaker del Bilbao Arena dice: "La ley de Kostas". No es una frase creada por él, ni siquiera por algún aficionado del Gescrap Bizkaia, esta historia viene de más lejos, concretamente a 600 kilómetros de Bilbao, en Santiago de Compostela. Xabier Obispo, aficionado del Obradoiro, conjunto que hoy a las 12.30 horas, visita el Bilbao Arena, creó hace dos años este eslogan que primero caló en la capital gallega y, después, llegó a la villa.

Y es que Kostas Vasileiadis es un hombre querido e idolatrado en la ciudad compostelana. El hecho de que apostase por el Obradoiro cuando aún no había ni fax en la oficina del club llegó al corazón de los obradoiristas. "Fue impresionante la apuesta que hizo Kostas, fue el primero en llegar y desde el primer momento supimos que había que hacerle algo especial", narra Xabi. Entonces, este joven decidió ponerse junto a otros aficionados manos a la obra para crear algo en homenaje al gesto del alero de Salónica. "Estuvimos dándole vueltas, la Ley de Costas estaba de moda en Galicia por diversos temas y nos pareció un eslogan perfecto", revela este aficionado que sigue a su equipo allá donde puede. Entonces nació A Lei de Kostas, una frase que pronto adquirió forma de bandera blanquiazul con el rostro de Vasileiadis y el lema serigrafiado en negro. Ese fue uno de los símbolos de la primera experiencia obradoirista en ACB. Adornaba las primeras filas del fondo Norte de Fontes do Sar, ubicación que sigue manteniendo, porque pese al descenso de aquella temporada y la marcha del griego al Bilbao Basket, dicha bandera sigue apoyando a Obradoiro allá donde Xabi puede. Burgos, Fuenlabrada, Barcelona y Bilbao, sí, Miribilla, han sido algunos de los destinos que han visitado Xabi y su peculiar bandera a lo largo de este tiempo.

Ambos han podido asistir a alguna de las grandes gestas que los hombres de negro han realizado en el último año. "Estuve aquí en el cuarto partido contra el Real Madrid, el ambiente fue impresionante. Lo que más me impresionó fue la presentación antes del partido", comenta Xabi. Aquel encuentro lo vivió "como un aficionado más de Bilbao Basket. Fue la locura con un Miribilla abarrotado, costó conseguir entrada, pero mereció la pena", asegura. Ese hito precedió a uno aún más grande para este aficionado del equipo santiagués. Solo un día después, en el pabellón El Plantío de Burgos, el conjunto gallego logró el ascenso a la Liga Endesa. "Fueron dos días increíbles, dos alegrías inmensas, sobre todo la de nuestro ascenso, claro está".

REENCUENTRO CON KOSTAS Ese ascenso posibilitó el retorno del Obradoiro y el reencuentro de Vasileiadis con la afición y el club en el que es "un auténtico héroe". El primer encuentro entre el obradoirismo y el exterior de Salónica fue el pasado 22 de enero en Fontes do Sar. El pabellón santiagués recibió en pie y con una sonora ovación a Vasileiadis. "Se llevó la ovación de la noche", recuerda Xabi. Ni siquiera el fragor de la batalla enfrió el cariño que la grada de Sar profesa al griego. En la última acción del partido, Vasileiadis encestó un triple desde medio campo y la respuesta del obradoirismo fue un aplauso general. "Esto fue solo una muestra más del cariño que le tenemos a Kostas", señala Xabier Obispo.

Ante las claves del furor que despertó el hiperactivo alero griego en la capital gallega, Xabier es claro. "Nos enamoró su carácter, su expresividad y su entrega, siempre quería levantar al equipo". Todo ello fue muy valorado en una temporada muy dura que se culminó con el descenso. Hoy cruzarán sus caminos y Xabi, por dos horas, espera que Vasileiadis no tenga su mejor día. "Esperemos que Tuky Bulfoni le defienda tan bien como en la ida. Le conoce muy bien y se lo pondrá difícil", comenta Obispo. Pese a todo, Xabi piensa que será "difícil" el triunfo de los suyos. Una victoria que les acercaría muchísimo al objetivo de la temporada, la salvación. "Tenemos diez triunfos, pero no hay que pensar en eso e ir partido a partido". El primero de ellos será hoy en Miribilla, en el que los obradoiristas intentarán que la ley que ellos crearon no les ajusticie en esta matinal y que salgan de Miribilla con un triunfo y una sonrisa que casi certificaría su permanencia un año más en Liga Endesa.