LA Copa 2012 arranca esta tarde en Barcelona, que acoge el torneo después de 26 años. En el imponente Palau Sant Jordi, el mismo que contempló las andanzas del inimitable Dream Team, se esperaba al Gescrap Bizkaia, pero no va a poder ser. Sin embargo, sí habrá representación vizcaina en las personas de los dos referentes históricos del club bilbaino, Javi Salgado y Txus Vidorreta, y de uno de los árbitros escogidos por la ACB, Juan Carlos García. Pudieron ser cuatro, pero Unai Calbarro tuvo que dejar su sitio en el Caja Laboral a Maciej Lampe.
"El Bilbao Basket no estará, pero podía estar perfectamente porque tiene un gran nivel. Es una pena, pero creo que al final le pasaron factura el esfuerzo de la Euroliga y algunas derrotas que seguramente no esperaban. En cuanto a Txus, el que esté ahí demuestra que es un gran entrenador. Por dos meses que nos fue mal a él y a todos no se puede olvidar el gran trabajo que hizo en Bilbao y que ha ratificado ahora en Alicante. Me alegro de que nos podamos ver en Barcelona", comenta el base del Lagun Aro GBC, el único equipo de los ocho que debuta en una Copa.
El jugador de Santutxu, abriendo el torneo ante el Caja Laboral (19.00 horas, ETB-1 y Teledeporte), y el técnico de Indautxu, que cerrará el día ante el anfitrión Barcelona Regal, serán protagonistas en la jornada inaugural de hoy. Ambos van, además, por la misma parte del cuadro por lo que existe la posibilidad de que Bizkaia, al menos, esté presente en la final. "Sería un sueño, algo maravilloso, pero está complicado, no nos vamos a engañar", admite Salgado, que se ha imbuido del espíritu que acompañará a su equipo.
"Supone una gran ilusión para el Lagun Aro GBC estar en la Copa. Hay mucha gente que lleva muchos años trabajando en este proyecto y para ellos como para la afición, para muchos jugadores y para los medios es la primera vez. Todos sentimos que es un privilegio poder estar en Barcelona", explica sobre un torneo en el que los donostiarras se han colado por sorpresa, como ocurrió en la primera vez que lo hizo el Bilbao Basket. "Somos un club más pequeño y esto ha sido inesperado, pero supone un pasito en el crecimiento del club que nos tiene que servir para aprender y mejorar. Hay que aprovechar estas oportunidades", refiere.
desde abajo El Lagun Aro es debutante, pero no Javi Salgado, que disputará su tercera Copa, cada una de las cuales ha tenido su historia. "La primera con el Bilbao Basket en Gasteiz llegamos tras un primera vuelta espectacular en la que fuimos líderes y demostramos allí que teníamos nivel al eliminar al Barça y meternos en la semifinal donde tuteamos al Baskonia. La segunda éramos los anfitriones, pero nos pilló con el paso cambiado. Acababa de llegar Fotis Katsikaris y quizás no estábamos preparados. Y ahora hemos llegado después de venir desde abajo. En la décima jornada estábamos en puestos de descenso y ahora casi nos parece increíble estar ahí". El base bilbaino, además, reconoce que le hace "especial ilusión" el partido de esta tarde ya que "siempre que cambias de equipo aspiras a hacer cosas importantes, a hacer algo que justifique tu fichaje y entrar en la Copa hace que merezca la pena el esfuerzo y el trabajo realizados".
En las filas guipuzcoanas, solo Sergi Vidal, que la ha ganado cuatro veces, Andy Betts, el entrenador Sito Alonso y el propio Javi Salgado han saboreado antes una Copa. Ocho jugadores vivirán esta experiencia por primera vez, pero no hay nervios ni ansiedad. "No nos va a pesar. Panko, por ejemplo, es ya veterano y no se va a asustar por debutar, lo mismo que Papamakarios, que ha jugado en Grecia con el Olympiacos y otros equipos. Yo diría que el equipo está muy motivado e ilusionado, sobre todo los más jóvenes, a los que se les nota más", asegura el jugador del Lagun Aro. Su capitán les ha aconsejado que "disfruten". "Aquí no sabes si vas a durar un partido, dos, tres o si vas a volver a jugarla algún año. Es importante disfrutar cada momento y, a partir de ahí, intentar aprovechar el partido para sacar lo mejor de cada uno de nosotros", apunta el bilbaino.
Y en la tercera ocasión en que está en la Copa, será la tercera también en que Salgado se enfrente al Baskonia. Eterno y mal enemigo porque el Caja Laboral, que acumula diez presencias consecutivas al menos en la semifinal, "es especialista en estos torneos y por más que digan que no están bien, yo espero su mejor versión, el mejor Caja Laboral de la temporada. Ellos van a dar el máximo, seguro. Se han quedado fuera del Top 16 y ahora querrán hacer una buena Copa para dar una satisfacción a su afición".
derrotas que no cuentan Los dos equipos vascos llegan a Barcelona tras perder en su último encuentro de la Liga Endesa, pero eso no debe influir, según el base de Santutxu. "Las sensaciones generales no cambian por un partido y las nuestras son buenas porque en Valencia pudimos ganar. Ahora llegas a otra competición, en un entorno diferente y todos partimos de cero porque el que pierde se va a casa", asegura. El favorito es el Caja Laboral, asume Javi Salgado, "pero si hacemos lo que sabemos podemos estar cerca de ellos y explotar nuestras opciones. Nosotros vamos a salir a morir a la cancha y si jugamos como en los dos o tres últimos meses y controlamos, sobre todo, a Prigioni y Teletovic podemos ganar".
El capitán del Lagun Aro explica que sus entrenadores "han trabajado mucho nuestras propias situaciones, tanto en defensa como en ataque, eso es lo que creemos que debemos hacer", pero no oculta la importancia que el base argentino tiene en el juego del Caja Laboral por lo que su emparejamiento con él será clave. "Raulzinho es un buen defensor y tenemos que pararle entre los dos. Prigioni es uno de los mejores bases que ha pasado por España en los últimos años. Para mí es un referente y es clave que no lleve el tempo del partido, que no haga llegar el balón a donde quiere en cada momento. Él es un maestro llevando el tempo del partido y, si consigue llevar la manija, va a ser mucho más difícil para nosotros el poder ganar el partido"
400 aficionados acompañarán esta tarde al Lagun Aro en busca de romper el pronóstico. Si el conjunto donostiarra consigue tumbar al Caja Laboral Baskonia sería únicamente el octavo triunfo de un equipo debutante en la Copa a lo largo de la historia y la oportunidad de jugar otra semifinal en una Copa en la que los modestos, como el Lagun Aro, quieren alzar la voz, aunque los apuestas sean casi unánimes a favor del color azulgrana. "Pinta a una final entre el Barcelona y el Real Madrid y, ante todo, a que el Barça no puede fallar en su casa. Pero los demás tenemos la obligación de buscar la sorpresa que suele darse de vez en cuando, o eso dicen. Sabemos que a un partido todo puede pasar y no podemos llegar a Barcelona solo a verlas venir", sentencia Javi Salgado, uno de los que, en ausencia del Gescrap Bizkaia, levantará en el Palau Sant Jordi el pabellón del baloncesto vizcaino.