Ernesto Valverde respiró aliviado el jueves. La FIFA dio luz verde finalmente al fichaje de Aymeric Laporte procedente de Al Nassr y el técnico podrá afrontar los próximos meses de competición con tres centrales del primer equipo, si bien el de Agen deberá esperar para entrar en acción al requerir de un plan específico de entrenamientos para ponerse a tono.

A la espera de que Yeray Álvarez vuelva a estar disponible a partir del 2 de abril una vez superada la sanción de diez meses impuesta por la UEFA por su positivo en un control antidopaje, Laporte se une a Dani Vivian y Aitor Paredes en una parcela del campo que exigía una incorporación de altura para encarar con garantías un calendario que no dará tregua. Bien lo sabe Valverde, que en la previa del derbi ante el Alavés reconoció su satisfacción por disponer de Laporte, a quien ya dirigió en el Athletic entre 2013 y 2017.

Es un fichaje importante para nosotros, un jugador de talla internacional como demostró aquí cuando estuvo, cuando ha estado en el Manchester City, cuando ha estado fuera y con la selección. Esperamos mucho de él, tiene una gran implicación con el Athletic como ha demostrado y en la situación que estamos, después de la baja de Yeray, para nosotros era importante incorporar un jugador y si es uno de su nivel, mucho mejor. Yo lo tuve aquí cuatro años y sé el potencial que tiene. Esperamos que nos ayude muchísimo”, subrayó el técnico rojiblanco, que apuntó respecto a la complejidad del proceso de inscripción con el mercado de fichajes ya cerrado que “los días posteriores piensas que va a ser complicado, pero el club siempre me transmitió que las cosas las habían hecho bien, que iban a recurrir al pensar que tenían la razón y que lo iban a intentar hasta el final. Ha sido así al final, han reconocido lo que hizo el Athletic y, afortunadamente, hemos tenido una buena noticia”.

Fuera de la convocatoria para el derbi ante el Alavés en San Mamés, Valverde confirmó que Laporte no está aún en condiciones de competir. “Todavía no. Ha participado en la primera parte del entrenamiento para testar un poco cómo estaba, pero creo que todavía no tiene el transfer, no lo sé bien, y en principio hay que darle un margen para que esté con el equipo y se integre”. Llevará a cabo Laporte un plan específico de entrenamientos, puesto que “tenemos que empezar no desde cero porque viene entrenando habitualmente, pero sí prepararle para la competición a pesar de que esté todo lanzado porque estamos ya compitiendo. Lo mismo que si un jugador tiene una lesión de meses y tiene que incorporarse. Aunque él está sano y está bien, hay que tener un poco de cuidado con esa integración que vaya realizando de forma paulatina con el equipo sabiendo que no queremos que pase mucho tiempo, pero tampoco que tenga algún problema al reincorporarse”.

“El club siempre me transmitió que las cosas las habían hecho bien y que iban a recurrir al pensar que tenían razón”

Le haremos un plan específico, unas partes serán con el grupo y otras más individuales para coger el ritmo y el fondo que le permita soportar las cargas y la competición. Esperamos que vaya bien”, profundizó Valverde, que agregó en relación a los plazos para empezar a contar con el de Agen que “nos gustaría ya para este partido y para la semana que viene, pero dependerá de cómo vaya asimilando el trabajo y estas primeras semanas. Ahora tenemos tres semanas con muchísimos partidos de competición y vamos a ver si puede ir entrando o no. Lo iremos testando y luego hay otro parón de selecciones. Lo queremos hacer todo rápido, pero sin precipitarnos”. Desconoce el de Viandar de la Vera, por otra parte, si Laporte podrá ser inscrito en la Champions League después de que el plazo para registrar futbolistas en la Fase Liga de la competición concluyera el 2 de septiembre: “No lo sé todavía. La circunstancia que sucedió en el último momento hacía imposible poder inscribirle, pero no sé como va a ir, aunque nos gustaría que estuviera en la Champions, claro”.

EL PARTIDO

En cuanto al derbi ante el Alavés, Txingurri advirtió de que que el conjunto gasteiztarra “ha empezado bien la temporada haciendo tres buenos partidos, incluso el que perdió contra el Betis. Para nosotros es un partido con muchos alicientes, porque llevamos tres victorias, tenemos la posibilidad de conseguir una cuarta aquí en nuestra casa y vamos a intentar ganar, porque significaría mucho para nosotros y nuestra afición”.

Valverde, muy a su pesar, verá el choque desde la grada al tener que cumplir el primero de los cuatro partidos de sanción impuestos por su expulsión en la visita al Betis, circunstancia que “no me gusta nada, pero es lo que me va a tocar. No es cómodo para mí, pero así son las cosas”.

Respecto a dónde se sufre más, el técnico considera que “se sufre más en el banquillo que en la grada, porque en la grada estás lejos y sufres de otra manera. En el banquillo siempre tienes la sensación de que puedes llamar a un jugador y cambiar alguna cosa que puedas ver o cambiar impresiones con los jugadores, mientras que en la grada tienes esa distancia que no puedes salvar. Vuelvo a decir que no me gusta, pero hay que asumir la sanción y ya está”.

Cuestionado por la razón que ha llevado al club a no presentar recurso a la sanción, Valverde indicó que “no se ha recurrido, porque el acta estaba clara. Tuve una reacción mala después de la tarjeta roja, que en el caso de los entrenadores a veces lo sientes un poco como una humillación, pero puedes reaccionar de otra manera. Los entrenadores recibimos al final una sanción superior a los jugadores, pero también lo sabemos de antemano, así que ya está”.

Te puede interesar:

Sanción de Yeray

Respecto a la sanción de diez meses impuesta por la UEFA a Yeray, por último, el de Viandar de la Vera afirmó que “siempre espero que las sanciones sean menores, en el caso de Yeray sobre todo por cómo fue la situación, pero no entiendo de derecho, de plazos, ni de baremos de cómo van esas cosas. Es una lástima para nosotros, pero él ya se explicó el otro día bien y ahí está todo”.