La aceptación de la FIFA al recurso del Athletic para poder hacerse con los servicios de Aymeric Laporte ha puesto fin a un larguísimo mercado de fichajes para el Athletic. El más largo que se recuerda por cuanto ha acontecido desde el pasado lunes, día 1, cuando a las 23:59.59 se cerró de manera oficial el mercado. La pelea extradeportiva de la entidad que preside Jon Uriarte ha dado sus frutos, se ha resuelto de manera satisfactoria para los intereses del club y Ernesto Valverde podrá contar con su ansiado central.

El fichaje de Laporte, que firmará con el Athletic por tres temporadas a cambio de un importe, según indican a DEIA, inferior a los diez millones de euros, da por cerrado el apartado de las incorporaciones, en el que ha habido tres movimientos en total. El primer fichaje en cristalizar fue el de Robert Navarro, que llegó a coste cero procedente del Mallorca con un contrato por cinco campañas y que ya sabe lo que es marcar y asistir con el Athletic; a él le siguió Jesús Areso (hasta 2031), por el que se llegó a un acuerdo con Osasuna por doce millones de euros, el mismo importe que figuraba en su cláusula de rescisión; y finalmente, Aymeric Laporte. Sin olvidar a Unai Egiluz, a quien se renovó con carácter retroactivo después de que se acabara su contrato y tras no ejecutar la cláusula de su renovación automática.

Un mercado en el que los responsables deportivos han reforzado parcelas claves, como el lateral derecho y la posición de central, en el que se ha dado salida en forma de cesión a Álvaro Djaló, y en el que la otra gran noticia ha sido la renovación de Nico Williams por ocho campañas más, hasta junio de 2035 en concreto. Después de muchos dimes y diretes, de que estuviera muy cerca de firmar por el Barcelona, el Athletic ha conseguido retener a uno de sus principales baluartes ofensivos, que se suma a la renovación firmada dos años atrás por Oihan Sancet hasta 2032.