Lo primero que hizo Jesús Areso (Cascante, 1999) como nuevo jugador del Athletic es argumentar por qué escogió al club rojiblanco de entre tantos candidatos: “Ya estuve cuatro años aquí, ya sé cómo funciona el club y sé cómo es La Catedral porque la he sufrido mucho. Ya he estado en Lezama y tengo muchos compañeros del primer equipo como Vivian, Guruzeta, Sancet...”. 

Por ello, el lateral derecho dejó entrever que, aunque el Atlético de Madrid llegó a un acuerdo con Osasuna para hacerse con sus servicios, en su mente nunca existió esa posibilidad: “Tenía muy claro el venir aquí. Tenía la decisión tomada porque estar aquí es lo que quiero. Vuelvo a casa”.

Jesús Areso durante la rueda de prensa en la que ha sido presentado como jugador del Athletic Pankra Nieto

Y es que la primera vez que el Athletic fichó a Areso fue en 2017, cuando abonó 450.000 euros a Tajonar. El navarro aterrizó en Lezama en edad juvenil y estuvo durante cuatro años, llegando hasta el Bilbao Athletic. Sin embargo, el overbooking en la banda derecha le cerró la puerta del primer equipo y, por eso, optó por regresar a Osasuna, donde creció como futbolista. 

Todos los jugadores necesitamos un periodo de madurez. No hay que saltarse etapas. En ese momento necesitaba minutos y así ha sido. Ahora estoy aquí preparado para el reto porque el Athletic es un club muy grande que viene de hacer una magnífica temporada metiéndose en Champions”, explicó. Por eso, Areso se reiteró en su decisión: “Tenía muy claro que iba a volver a casa porque conozco al club, a los compañeros y su nivel, al míster... todo ese cúmulo de cosas hizo que no tuviera dudas”.

Presentación de Jesús Areso como jugador del Athletic Athletic Club

Ahora, Areso ha firmado con el Athletic por seis temporadas, hasta junio de 2031, aunque es cierto que la plantilla rojiblanca también tiene muchos jugadores para ocupar el carril derecho -Lekue, Gorosabel, Hugo Rincón...-. Una situación que al recién llegado no incomoda: “Conozco bien a mis compañeros porque o he jugado con ellos o contra ellos y sé que son de mucho nivel. Lo que vamos a intentar es aportar lo máximo a la plantilla y el que juegue, que lo haga lo mejor posible”.

Cuarto fichaje más caro de la historia del Athletic

El Athletic desembolsó a Osasuna 12 millones de euros por Areso, una cantidad que convierte al lateral en el cuarto fichaje más caro de la historia rojiblanca, empatado con Roberto Ríos y tan solo por detrás de Iñigo Martínez (31 millones), Yuri Berchiche (24,75) y Álvaro Djaló (15). 

Sin embargo, lejos de presionar al navarro, esto le anima a mejorar: “Lo veo como una motivación. Que un club grande invierta en mí es una motivación y me causa una gran sensación. Es una responsabilidad, pero la llevo al lado positivo porque me va a ayudar a rendir más”.

¿Hay enfado en El Sadar?

Respecto a su salida de Osasuna, de cuyos seguidores se despidió a través de redes sociales, Areso dice respetar “todo tipo de opiniones”; aunque también reconoció que no entendería el enfado de su antigua afición: “He dejado un dinero en Osasuna que seguro que puede ayudar a futuros traspasos e inversiones. Siempre guardaré cariño a Osasuna y a su gente”.

Con todo, sus últimos días como rojillo los pasó en solitario, entrenando por su cuenta apartado del grupo y sin disputar ni un solo minuto esta pretemporada. Una situación nada idílica que en el Athletic le coloca un paso por detrás de sus nuevos compañeros: “Es cierto que llevo mucho tiempo al margen y que voy a necesitar mi tiempo para coger el tono físicamente; pero no necesito periodo de adaptación porque ya he estado aquí. En ese sentido, ese apartado me lo puedo saltar”.