El futuro de Djaló pasa por el fútbol de Catar y más concretamente por las filas del Al-Gharafa, club que ha puesto sobre la mesa de Ibaigane una oferta atractiva para conseguir su cesión. Tal y como avanzó Onda Vasca el domingo y pudo confirmar este periódico, la salida del jugador cogió forma ese mismo día y este mediodía el Athletic ha hecho público que le concede permiso al jugador para viajar a Catar y avanzar en las conversaciones con el Al-Gharafa.
De este modo, el extremo, que había sido incluido por Ernesto Valverde en la convocatoria de 25 futbolistas para el amistoso de esta misma tarde frente al Deportivo Alavés en Biasteri, donde ambos equipos rendirán homenaje a Óscar de Marcos, causará baja en el amistoso.
Así, a la espera de que en Catar terminen de convencer al jugador, todo hace indicar que la de Djaló será la segunda baja en el Athletic de cara a la presente temporada. Casualmente ambas en forma de cesión, ya que el pasado día 11 el club anunció la salida a préstamo de Julen Agirrezabala al Valencia. El acuerdo incluye una compensación económica por la cesión del guardameta, una opción de compra futura no obligatoria y de una cuantía indeterminada, aunque se entiende que ronda los diez millones de euros, así como que el conjunto che se hace cargo de la ficha íntegra de Agirrezabala.
La salida de Djaló tendrá una fórmula parecida. El Athletic recibirá un “loan fee” del Al-Gharafa, que asumirá su ficha completa, y el acuerdo podría incluir también una opción de compra futura, posiblemente sin obligación para los asiáticos.
GRAN APUESTA
Cabe recordar que desde Ibaigane se realizó una potente inversión para fichar al futbolista procedente del Sporting de Braga. Hasta el punto de que los 15 millones de euros que se pagaron por él le situaron como el tercer fichaje más caro en la historia del club, solo por detrás de Iñigo Martínez (32 millones a la Real Sociedad) y Yuri Berchiche (24,75 kilos al París Saint-Germain). Además, en el acuerdo con los portugueses, que al cotizar en bolsa deben ofrecer detalles económicos de sus compras y ventas, cosa que no sucede en el Athletic, se incluyeron variables por valor de 5,5 millones.
A pesar de la apuesta, su rendimiento durante la pasada campaña –firmó por un lustro– dejó mucho que desear. Hasta el punto de que el director de fútbol de la entidad, Mikel González, admitió el descontento con el nivel ofrecido por Djaló. Este participó en 28 partidos, en los que únicamente anotó un gol, y ni siquiera llegó al millar de minutos de juego, quedándose en 976.
Ahora, su más que posible salida al fútbol catarí se entiende como una fórmula con la que intentar no perder toda la inversión realizada. Se marcha a un fútbol totalmente distinto, de un nivel incomparable al de LaLiga, por lo que habrá que medir muy bien su andadura en el Al-Gharafa. Allí coincidirá con Joselu Mato y el central vizcaino e internacional por Palestia Yaser Hamed.