Síguenos en redes sociales:

El Atlético mete presión al Athletic por Areso

El club madrileño comunicó el miércoles a Osasuna, que habría recibido tres ofertas de Ibaigane, que estaría dispuesto a abonar los 12 millones de su cláusula

El Atlético mete presión al Athletic por AresoOskar Montero

El Atlético de Madrid puja fuerte por Jesús Areso, objetivo del Athletic en este mercado estival para reforzar el lateral derecho, una posición en la que la retirada de Óscar de Marcos ha dejado un enorme vacío. Si hace un par de días todo parecía encaminado a que el futbolista navarro firmara por el conjunto bilbaino, hasta el punto de que el director deportivo de Osasuna, Braulio, hizo público el interés del Athletic por fichar a su futbolista, en la jornada del miércoles la operación dio un giro inesperado con la entrada en escena del Atlético y el destino final de Areso está ahora en el aire.

Según ha podido saber este periódico de fuentes de Osasuna, el equipo colchonero se puso en contacto con Osasuna el miércoles para hacerles saber que estaría dispuesto a abonar los doce millones de euros de la cláusula de rescisión del lateral, que acaba contrato en 2026, y que de la misma se pondría en contacto con Areso y su entorno para negociar un acuerdo.

El fichaje de Thiago Almada por el Atlético de Madrid fue la chispa que activó el movimiento por el futbolista de Cascante. El exceso de jugadores extracomunitarios en la plantilla colchonera, con un máximo de tres para disputar LaLiga, y la necesidad de aligerar el grupo han hecho que los madrileños quieran desprenderse de Nahuel Molina, ya sea a través de un traspaso o de una cesión. El Atlético llevaba tiempo tras los pasos de Areso, pues Diego Pablo Simeone quiere reforzar el lateral derecho, y la contratación de Almada habría acelerado el interés.

La primera opción de Jesús Areso era fichar por el Athletic. Osasuna hace tiempo que asumió que no contaría con el jugador esta temporada, hasta el punto de que han fichado a su sustituto, Valentin Rosier, porque se negó a aceptar las propuestas, hasta tres, que le habían hecho llegar. El cambio de representante fue también una pista de las intenciones del jugador, que desea jugar la Champions y hacerlo lo más cerca posible de su Cascante natal, algo de lo que ya informó este periódico a principios de mayo. Entonces, el lateral le hizo saber al conjunto bilbaino que estaría dispuesto a recalar de nuevo en Bilbao, de donde se marchó en el verano de 2021.

TRES OFERTAS

Esta semana se antojaba clave para deshojar la margarita con respecto al futuro de Areso. Ahí están las palabras de Braulio del martes y la posterior decisión del cuerpo técnico de Osasuna de que el jugador se entrene al margen. Sin embargo, las ofertas que el Athletic le habría hecho llegar al conjunto navarro, hasta tres según fuentes rojillas, no habrían colmado los deseos del club.

Te puede interesar:

Desde un primer momento Osasuna se ha remitido a la cláusula, si bien ese “cláusula o nada” ha ido rebajándose en los últimos días, hasta el punto de que desde el club navarro no cerraban la posibilidad de aceptar un traspaso, bien con variables o sin ellas, por una cantidad idéntica a esos doce millones. Claro que desde Iruñea apuntan que las tres ofertas que les habrían hecho llegar desde Ibaigane, donde guardan silencio, de cinco, ocho y en torno a diez millones, aún resultarían insuficientes.

Ante esta nueva situación está por ver si el Athletic sube la puja por Areso o si por el contrario da por perdido al futbolista. Por lo pronto, lo que parecía ir encaminado a cerrarse más pronto que tarde, podría alargarse en el tiempo más de lo previsto.