La Federación introduce cambios en la Copa que afectan al Athletic
El club bilbaino será visitante en dieciseisavos y, de pasar, en octavos
La Copa de la temporada 2025-2026 incluirá varios cambios, como la disputa de la ronda previa a ida y vuelta en dos fines de semana y la inclusión de los cuatro equipos participantes en la Supercopa en un bombo propio para el sorteo de octavos, en los que serán visitantes frente a clubes de inferior categoría, lo que afectaría al Athletic.
Relacionadas
La Asamblea General de la Federación Española de Fútbol (RFEF) aprobó ayer las bases de competición para la próxima campaña, como esas variaciones en la Copa, que empezará el sábado 27 de septiembre con la ida de la previa y la vuelta el sábado 4 de octubre.
La competición introducirá criterios de proximidad geográfica en los enfrentamientos de las dos primeras eliminatorias, que se seguirán jugando a partido único, mientras que la ronda previa pasará a ser con ida y vuelta.
Caso Athletic
Los cuatro clubes de la Supercopa, entre ellos el Athletic –competición que se jugará del 7 al 11 de enero–, iniciarán su participación como hasta ahora en dieciseisavos, pero tanto para el sorteo de esta ronda como en la de octavos, se incluirán en un bombo propio y jugarán como visitantes en estas dos eliminatorias.
La primera eliminatoria será el miércoles 29 de octubre; la segunda entre el 3 y el 4 de diciembre; los octavos entre el 13 y el 15 de enero; los cuartos entre el 3 y el 5 de febrero. La ida de las semifinales se jugará entre el 10 y el 12 de febrero; la vuelta entre el 3 y el 5 de marzo y la final el sábado 25 de abril.
Además, LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion comenzarán el fin de semana del 17 de agosto y concluirán el 24 de mayo en el caso de la máxima categoría y el 31 de dicho mes en la segunda. La fase de ascenso se disputará entre el 7 y el 21 de junio.
ingresos récord de la RFEF
Por otro lado, la RFEF aprobó las cuentas y la liquidación del presupuesto de 2024 de forma unánime con 93 votos a favor y ninguno en contra, y detalló que tuvo el año pasado una cifra récord de ingresos de 407,3 millones de euros, que supone que por “primera vez estén por encima de los 400 millones” y que se hayan superado en 44 los números de 2023.